Image description
L

a crisis de carburantes no se resuelve y pone en modo angustia a sectores sociales y productivos. Este martes el transporte libre de Cochabamba instaló bloqueos en las rutas al oriente y occidente del país, cívicos cruceños llegaron a La Paz para proponer normas y autoridades hidrocarburíferas volvieron a prometer provisión del 100% de gasolina desde hoy.

Desde las primeras horas, los choferes del Transporte Libre se instalaron en diferentes puntos de las rutas que conectan a Cochabamba con el resto del país.

“Pedir disculpas a la población de Cochabamba por este bloqueo, pero ya nos sentimos incapaces ya de soportar la falta de carburantes, tanto que diésel como gasolina, que no viene desde hoy, ya viene desde un año ya que ha pasado”, indicó uno de los dirigentes.

Publicidad Coca Cola

“El primer punto es aquí en el cruce de Tiraque, después hay 5 o 6 puntos más que están en el trópico de Cochabamba que es impasable, está más radical que aquí”, señaló. Reportes de medios de comunicación locales dieron cuenta de bloqueos en Villa Tunari y otros en el sector del Cruce a Tarata y en la ruta al Valle Alto.

Asimismo, hay otro punto de bloqueo de choferes del transporte libre en la carretera hacia Oruro y La Paz, en el sector de Parotani.

Por su parte, el presidente Comité Cívico pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, y otros dirigentes llegaron este martes a la sede de gobierno para entregar dos proyectos de ley para agilizar la logística del suministro de combustibles.

Publicidad BCP

El objetivo “es buscar una solución a la crisis en la que nos ha sumergido el Movimiento Al Socialismo colapsó, no nos creían, hoy los estamos viviendo más que nunca”, señaló Cochamanidis, quien demandó de las autoridades voluntad política para aprobar las normas.

Se trata se un proyecto de ley y un borrador de decreto supremo con los cuales se avala a las cisternas la entrega directa del combustible a las estaciones de servicio. Los documentos serán presentados en la Casa Grande del Pueblo y la Cámara de Senadores.

Ante el angustioso panorama que incluye un llamado de auxilio que realizó la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), porque “el agro está en terapia intensiva y a punto de cruzar un punto sin retorno”, autoridades del sector de hidrocarburos reiteraron anuncios de normalización de carburantes a través de las redes de televisión.

Andrés Lamas, vocero de la ANH, aseguró que a partir de este martes se completará el 100% de la privisón de gasolina a los surtidores del país, a fin de que se eliminen las extensas filas en ciudades grandes y municipios intermedios.

Otro vocero de YPFB dijo anoche que de los 65 millones de dólares que se requieren para el abastecimiento de carburantes por semana, la estatal petrolera recibió 36 millones para encarar la normalización del abastecimiento de gasolina, en primera instancia.