Image description
L

a Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman) ha expresado su protesta por el alza en el precio del diésel ULS. Sus dirigentes exigieron la revisión de la medida y declararon en emergencia a ese sector ligado al gobierno de Luis Arce.

Fecoman pidió la revisión inmediata del incremento de precios, considerando el impacto económico en las cooperativas mineras que operan en el norte paceño y establecer mesas técnicas de trabajo para concertar soluciones estructurales.

“Tenemos una resolución mostrando nuestra molestia y en estado de emergencia, por el tema coyuntural y particularmente por el tema del diésel que estamos pasando”, dijo el presidente de Fecoman, Efraín Silva, citado por la red Erbol.

Publicidad Coca Cola

En su resolución, los mineros auríferos se declaran en estado de emergencia, porque consideran injustificado el aumento de precio del diésel ULS determinado hace un par de días por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

Silva lamentó que, de manera paulatina, se haya incrementado el precio del litro de diésel ULS, llegando a casi Bs 9, afectando a un sector productivo que genera miles de empleos.

La ANH emitió el lunes la resolución que establece los nuevos precios de los combustibles para la venta al consumidor final. El litro de diésel ULS se elevó de Bs 6,96 a 8,78. La gasolina Premium+ sube de Bs 6,68 a 7,22. La gasolina Ultra Premium 100 queda fijada en Bs 7,98, mientras el precio anterior fue de Bs 7,35.

Publicidad BCP

En otro tema, los cooperativistas auríferos rechazaron el proyecto de ley que busca la prórroga de autoridades electas. Sostuvieron que garantizan la realización de la segunda vuelta electoral, puesto que quieren un cambio.

En ese marco, también advirtieron con asumir medidas orgánicas y acciones de hecho, en defensa de los intereses económicos productivos de las cooperativas afiliadas a FECOMAN.