
n la primera vuelta, el encarcelado gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, apoyó a Samuel Doria Medina de la alianza Unidad. Tras la derrota de ese frente y de manera oficial, este miércoles hizo conoce que en el balotaje no respaldará a Rodrigo Paz Pereira o Jorge Tuto Quiroga.
Aún no se conoce con precisión cuántos parlamentarios promovidos por Camacho y Creeemos, su agrupación política, fueron elegidos en las elecciones del pasado domingo. Lo que está claro es su posición en la segunda vuelta. La comunicó mediante un post en Facebook.

"Desde el inicio de este proceso electoral, la demanda de unidad fue la exigencia principal de la gente a los líderes democráticos del país. Por esta razón, con Carlos Mesa, Samuel Doria Medina, Tuto Quiroga, Amparo Ballivián y Vicente Cuéllar decidimos conformar un bloque de unidad, con el objetivo de elegir al líder mejor posicionado para sepultar en las urnas a la dictadura masista.
Lamentablemente, el bloque de unidad quedó debilitado luego de la ruptura ya conocida por todos. Me queda la satisfacción de haber honrado mi palabra y cumplido lo que firmé, apoyando a Samuel Doria Medina que fue quien resultó el mejor posicionado en aquel momento.
Sin embargo, más del 30% del pueblo boliviano, dándonos una lección de madurez democrática, castigando la guerra sucia, decidió votar por el candidato Rodrigo Paz, quien finalmente resultó ganador de la primera vuelta llevada adelante el pasado 17 de agosto.
El objetivo histórico de estas elecciones está cumplido; lo que logramos durante los 21 días de octubre y noviembre del 2019 se ha consolidado, se terminó la dictadura masista que durante 20 años nos llevó por el camino del abuso, la corrupción y el desastre económico.

Por esta razón, he decidido no tomar parte por ninguna de las dos candidaturas que competirán en la segunda vuelta a realizarse el 19 de octubre; el pueblo cruceño y el pueblo boliviano nos han demostrado que tienen una altísima consciencia democrática para elegir libremente a la persona que conducirá los destinos de Bolivia en los próximos cinco años.
Quiero dejar claro que estoy y seguiré estando junto a mi pueblo, debemos mantenernos unidos para lo que se viene, el masismo y Evo Morales siguen siendo un peligro para nuestra democracia.
Finalmente, exhorto a los candidatos que siguen en carrera, enfocarse en las propuestas y no en las peleas, a hacer una campaña limpia y sin agresiones; no dilapiden la oportunidad que el pueblo boliviano nos ha dado para demostrar que realmente ha llegado el cambio".