Image description
L

a diputada tarijeña Luciana Campero reveló que este jueves el gobierno del presidente argentino Javier Milei otorgó refugio político a Cindy Saraí Vargas Pozo, quien habría sido abusada sexualmente cuando tenía 15 años por el exmandatario Evo Morales, hecho que derivó en su embarazo y en el nacimiento de una niña.

"Cindy Saraí y su hija, también hija de Evo Morales, están custodiadas por un gobierno que no se moviliza por tintes políticos. Ayer (jueves) se les ha concedido refugio político", dijo la diputada Campero al noticiero de mediodía de la red Gigavisión.

Morales es procesado por la Fiscalía de Tarija por trata de menores y estupro, ya que cuando Cindy Saraí, oriunda de Yacuiba, tenía 15 años, el expresidente contaba con 57 y fruto de la relación sexual aparentemente provocada por Morales nació una pequeña registrada como hija de ambos.

Publicidad Coca Cola

La defensa legal de Morales argumentó en este tiempo, para evitar que se ejecute una orden de aprehensión librada por el Ministerio Público, que al no haber denuncia de la víctima del delito investigado, no puede realizarse una investigación y menos una imputación.

Sin embargo, esa situación podría cambiar, ya que la diputada Campero mostró a Gigavisión una de Vargas Pozo solicitando el refugio político al gobierno de Argentina en la que reseña el presunto abuso sexual cometido por Morales.

"Mi madre trabajaba en una institución regional cuando tenía 15 años. En una de las actividades sociales que realizaba el Gobierno una persona de la seguridad de Evo Morales me pide mi número. Yo accedo a dar mi número, era muy chica y no sabía lo que estaba haciendo", señala el primer párrafo de la carta, según la parlamentaria.

Publicidad BCP

"Evo Morales empezó a hablarme y concretamos un encuentro. Mi mamá no sabía nada de ello, menos mi padre con quien no tenía contacto alguno. De aquel encuentro quedé embarazada, mi madre se enojó mucho, pero yo no dije quién era el padre. Evo Morales me había indicado que mis padres nunca debían enterarse de lo sucedido", señala otra parte de la carta leída por Campero.

"Cuando mi hija cumplió un año le conté a mi madre que su padre era Evo Morales. Mi madre quería hacer una denuncia. En aquel momento Evo Morales estaba con poder, por lo que para evitar hacer la denuncia, decidimos directamente inscribir a mi hija en el registro con su apellido correspondiente. No se haría la denuncia, pero dejaría sentado quién es el padre", agrega.

Campero leyó otro fragmento de la carta de Vargas Pozo solicitando refugio al Conare-Argentina en el que habla de que sintió temor por las amenazas de muerte que recibió su familia y ella, ya que habían antecedentes, según Sindi Saraí, de la desaparición del "nieto de Nemesia Achacollo" y del hijo de Gabriela Zapata.

Campero sostuvo que la carta también menciona hechos y nombres de autoridades del gobierno de Luis Arce que encubrieron a Morales y la intimidaron para "tratar de ocultar la identidad del padre de la niña" y arremetió contra el fiscal general, Róger Mariaca.

"¡Qué irresponsable es el fiscal general, el señor Mariaca!, ¿Por qué hasta el día de hoy, cuando han pasado más de seis meses, no se ha presentado la acusación en contra de Evo Morales?", sostuvo y exigió a Mariaca presentar la acusación para que el proceso judicial continúe y le diga al país qué hizo con un memorial que le presentó un abogado de defensor de Morales relacionado con el caso Cindy Saraí.