
a interferencia de la justicia constitucional en el proceso electoral comienza a hacerse sentir negativamente, pese al acuerdo verbal entre los órganos Judicial y Electoral para que las elecciones generales de este año se realicen sin mayores obstáculos como sucedió en las judiciales de diciembre de 2024.
Este miércoles, la audiencia programada para las 08:30 que debía emitir un fallo sobre la situación del Movimiento Tercer Sistema (MTS), principal componente de la Alianza Popular que tiene como candidato presidencial a Andrónico Rodríguez, fue postergada por ausencia de una de las partes del recurso de cumplimiento interpuesto por el activista y excandidato a diputado Peter Erlwein Beckhauser.
La audiencia se reprogramó para las 14:30 de este jueves, mientras se mantiene frenada la inscripción de candidatos de la Alianza Popular, que impulsa la candidatura presidencial de Rodríguez, de Mariana Prado como vicepresidenta del país y de 350 postulantes a senadores, diputados y representantes supraestatales, titulares y suplentes.

Anoche se informó que Beckhauser desistió del recurso planteado ante la sala constitucional beniana, pero en medio de versiones confusas porque unas hablan de la audiencia postergada y otras apuntan a otro recurso conntra el Movimiento Tercer Sistema (MTS), de Félix Patzi.
Para completar el panorama confuso, este miércoles otra sala constitucional, pero de Santa Cruz declaró improcedente el recurso que se tramita en Beni, aunque la medida precautoria de frenar el registro de las candidaturas de la Alianza Popular se mantiene vigente.
”La Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz (...) declara la improcedencia de la acción de cumplimiento interpuesta por Peter Erlwein Beckhauser”, señala parte de la resolución de la Sala Constitucional Primera de Santa Cruz.
El asesor jurídico de Rodríguez, Israel Quino, ponderó la resolución de la sala cruceña y dijo que ese antecedente debe ser base para la audiencia de Beni, ahora reprogramada.
“Este precedente jurídico es vinculante al caso análogo en Beni. Ningún fallo judicial puede ir en contra d la voluntad del pueblo”, escribió Quino.