
aime Dunn, Eva Copa, Samuel Doria Medina, José Luis Lupo, Juan Pablo Velasco y Manfred Reyes Villa, entre otros candidatos presidenciales y vicepresidenciales, asistirán a un seminario económico organizado por el magnate boliviano, Marcelo Claure este fin de semana en Boston, Estados Unidos.
Dunn confirmó su presencia en el evento porque además fue parte de los especialistas bolivianos en economía que trabajaron con el equipo de Harvard Growth Lab conducido por el destacado economista Ricardo Hausmann en la construcción de una nueva visión de país denominada Bolivia 360.
Según las publicaciones que realizaron los invitados, el evento se realizará este viernes y sábado en la universidad de Harvard en la ciudad de Boston. En enero de este año, el empresario Claure informó que en colaboración con el Growth Lab de la Harvard, Kennedy School, lanzó una iniciativa para diagnosticar los desafíos económicos de Bolivia y proponer estrategias para un desarrollo inclusivo. El proyecto se denomina Bolivia 360.
En la sesión del Concejo Municipal de El Alto de este miércoles, se aprobó la licencia de tres días para la alcaldesa Eva Copa, quien asiste a la invitación que realizó el "Grupo Claure". En su solicitud afirmó que todos los gastos de traslado y estadía serían pagados por el empresario boliviano que radica en Estados Unidos hace décadas. Copa es candidata presidencial por Morena.
“Estoy yendo a la Bolivia 360 Day, una reunión en la que se analizarán ideas para el cambio de modelo económico y social del país, tras el fracaso y hundimiento del MAS. Igual que antes escuché a varios presidentes y líderes políticos internacionales e incorporé algunas prácticas exitosas a mi propuesta de soluciones, haré lo mismo con los aportes de Harvard Growth Lab”, se leen en un post del candidato de a alianza Unidad, Samuel Doria Medina.
El candidato a vicepresidente de Doria Medina, el exministro, José Luis Lupo, también será expositor en el evento, junto con analistas bolivianos del ámbito económico, que también fueron invitados.
“Para el fin de semana, fui invitado a la presentación de Bolivia 360 de Marcelo Claure, que se llevará a cabo en la Universidad de Harvard en Boston, Estados Unidos", señala una nota que envió Juan Pablo Velasco, candidato a vicepresidente por la alianza Libre.
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, que encabeza las candidaturas de APB Súmate, también solicitó licencia al Concejo de esa ciudad para acudir al seminario de Claure en Boston y dijo que será parte de los expositores.