Image description
E

l presidente Luis Arce Catacora aparece en las listas del MAS como postulante a primer senador por La Paz, confirmaron a este martes varios medios digitales. El reconocido periodista cruceño Carlos Valverde intuyó que Arce busca protección, evitar ser llevado a un juicio de responsabilidades.

El nombre y los datos del presidente Arce, quien anoche estuvo presente en la presentación de las listas de candidatos del MAS ante el TSE fueron mencionados por funcionarios del Órgano Electoral ni bien fueron revisando las 352 candidaturas por el partido de gobierno.

Para Valverde, un manera de que los actuales gobernantes sean sometidos a juicio de responsabilidades podría ser alimentar la dispersión para evitar que se conformen entre dos o más fuerzas políticas los dos tercios en la Asamblea Legislativa, proporción indispensable para la activación de un caso de corte.

Otros análisis apuntan a que Arce podría estar buscando quedar en la cadena de sucesión constitucional que arranca en principio con el Vicepresidente, Presidente del Senado y el Presidente de la Cámara de Diputados.

Publicidad Coca Cola

Esta mañana, Arce posteó en su cuenta de X que existen intenciones políticas de afectar la participación del MAS en la elección del 17 de agosto, mientras se mantiene en vilo la candidatura de Andrónico Rodríguez, Evo Morales quedó al margen del proceso electoral y Eva Copa no parece que pueda tener trascendencia en la carrera electoral.

Arce, quien no pasó del 2% de la preferencia electoral en las primeras encuestas, declinó su candidatura presidencial el martes de la semana pasada e hizo un llamado a la unidad de las fuerzas de izquierda para no dispersar el voto que apoya al bloque popular en el país.

“Denunciamos las intenciones políticas de afectar la participación del MAS-IPSP, y de otras organizaciones políticas en las próximas elecciones generales con la presentación de denuncias al régimen electoral y acciones constitucionales”, se lee en el post del presidente.

“En democracia, las reglas son claras y deben respetarse, por tanto, insto a que la disputa electoral no genere inestabilidad política y económica.”, agregó al invitar “a todos los bolivianos a defender la unidad y la paz social rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto”.