
a Policía ya cuenta con las identidades de dos de los tres torturados y ejecutados en Santa Cruz, en una ola de violencia sicarial, y espera resultados de comparaciones y análisis sobre el tercer asesinado, un presunto miembro del temible PCC de Brasil.
La tercera víctima, sin documentos de identidad, está siendo identificada mediante huellas dactilares y exámenes forenses. Por sus tatuajes, no se descarta que también sea extranjera ni la posibilidad que sean parte del crimen organizado internacional.
Una fuente cercana a las investigaciones comentó al diario El Deber que uno de los asesinados tenía en su cuerpo varios tatuajes con los que se identifica al Primer Comando de la Capital (PCC), la organización criminal más grande de Brasil que, además, está involucrada en casos de narcotráfico con conexiones en varios países de la región.
Anoche, el exministro de Gobierno, Carlos Romero, sostuvo que el tercer ejecutado sería de origen paraguayo, afirmó que carteles del narcotráfico operan ahora directamente en Bolivia y que la víctima sería del "cartel de Marset", no desmantelado tras su huida del país.

El PCC tiene al menos 146 integrantes identificados en Bolivia, entre privados de libertad y personas en libertad, según un mapeo internacional divulgado en junio sobre la base de información oficial del estado de São Paulo y del Ministerio Público de Brasil. Según ese estudio, Paraguay concentra el mayor número de personas ligadas al PCC.
La expectativa se centra en la identificación de la tercera víctima y en las respuestas que lleguen desde Europa sobre los otros dos asesinados. Por la brutalidad de los hechos, el triple asesinato se perfila como uno de los crímenes más violentos en lo que va del año en la capital cruceña.
Los cuerpos fueron encontrados la noche del martes en el interior de un inmueble del barrio Petrolero Norte, sobre la avenida Beni, entre el segundo y tercer anillo de Santa Cruz.

La escena, descrita por el director de la fuerza anticrimen de Santa Cruz, Gustavo Astilla, dio cuenta de la extrema violencia: las víctimas estaban envueltas en plástico, con múltiples lesiones, y una de ellas presentaba un disparo en la cabeza. Las otras dos tenían fracturas, hematomas y signos compatibles con tortura prolongada.
Fuentes policiales confirmaron a El Deber que las autoridades solicitaron a los servicios consulares de Bulgaria y Serbia información sobre los antecedentes judiciales, policiales y migratorios de las dos víctimas identificadas.
“Queremos saber si tenían registros penales en sus países de origen y cómo ingresaron a Bolivia. Es fundamental establecer si su presencia en el país estaba vinculada a actividades lícitas o si formaban parte de redes criminales internacionales”, señaló un investigador al diario cruceño.
La Policía identificó a Nazapebckn Lazarevski (43), de nacionalidad búlgara y Dejic Miljan (38), de Serbia, mientras que aún no se esclareció la identidad ni la nacionalidad de la tercera persona. Cuatro individuos han sido aprehendidos por este caso y serán puestos ante un juez cautelar.
En paralelo, se reforzó la seguridad en zonas estratégicas de Santa Cruz ante el temor de que este crimen forme parte de una disputa criminal más amplia.