Image description
E

l lunes 18 de agosto, un día después de las elecciones, la expresidenta Jeanine Áñez podría ser apartarla del juicio ordinario por el denominado caso Senkata para que enfrente lo que corresponde, un juicio de responsabiliddes.

La información fue proporcionada por David Inca, representante de las víctimas de Senkata, quien indicó que la audiencia programa para el lunes es “muy importante” y seguramente será bastante debatida.

Explicó que la defensa de Áñez presentó un incidente sobre la base de la anulación del juicio ordinario al exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, por el caso Porvenir, un enfrentamiento en 2008 que se saldó con al menos 16 muertos.

Publicidad Coca Cola

La anulación de un juicio ordinario y el encause hacia un caso de corte, en el caso de Fernández, fue determinada por el Tribunal Supremo de Justicia al considerar que le correspondía juicio de responsabilidades como exprefecto, tal como señalaba la Constitución vigente en ese momento.

Inca reconoció que si el tribunal del caso Senkata acepta que a Jeanine Áñez merece ser juzgada en un caso de corte, como debe ocurrir con Fernández tras 17 años de juicio ilegal, la expresidenta 2019-2020 tendría que ser apartada del juicio ordinario por los hechos violentos que se produjeron en Senkata, cuando ella ya había asumirdo la presidencia del país.

Para Inca, el tribunal que juzga a Áñez no solo deberá sopesar no sólo el antecedente de Fernández, sino también el hecho de que la exmandataria ya fue sentenciada en otro proceso ordinario, en el caso denominado Golpe II a 10 años de cárcel.

Publicidad BCP

De todas maneras, el activista consideró que en última instancia, cualquier controversia jurídica sería resuelta por el Tribunal Constitucional con mayoría de prorrogados afines al gobierno de Luis Arce.

“El lunes se determinará, pero si apartan a la señora Áñez, el caso Senkata no se anula, prosigue con los comandantes del Ejército y la Policía, y los civiles porque ellos no gozan de caso de corte, no tienen ese privilegio”, aclaró.

Añez está acusada en este caso por los hechos de noviembre de 2019, cuando 10 personas fallecieron en un operativo militar y policial para sacar combustible de la planta de Senkata, donde había un bloqueo en contra de su gobierno.