
rturo Murillo es corrupto. Fue condenado por corrupción en Estados Unidos y Bolivia. En el país tiene dos sentencias sobre compras con sobreprecios y otras irregularidades. Pasado el mediodía de este jueves lo depositaron en la fuerza anticrimen de La Paz luego de ser deportado por Estados Unidos para que enfrente a la justicia boliviana.
Abogados acusadores en el caso Gases Lacrimógenos, en el que hay una condena de ocho años, explicaron que Murillo será sometido a una audiencia judicial hoy o mañana para que un juez determine en qué recinto penitenciario debe comenzar a cumplir esa sentencia. Murillo también tiene condena de 5 y 4 meses en otro caso de gases lacrimógenos.
A su paso por los aeropuertos de Viru Viru en Santa Cruz y de El Alto, la Policía evitó que Murillo que tenga contacto con periodistas apostados en ambas terminales aéreas. Lo mismo ocurrió en su ingreso a instalaciones de la fuerza anticrimen de la sede de gobierno.

Un sondeo del programa de streaming Último Momento de los periodistas Amalia Pando y Edwin Cacho Herrera, en el que participaron 2.624 personas, el 79% votó por el encarcelamiento de exhombre fuerte del gobierno transitorio en el penal de Chonchocoro, mientras que el 21% se opuso.
Autoridades nacionales como el Procurador General coincidieron en que el exministro de Gobierno sea ingresado a Chonchocoro, cárcel en la que el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho estuvo como preso político por cerca de tres años, hasta el viernes 29 de agosto.
Murillo fue diputado y senador. En el período legislativo 2014-2020 ejerció como senador por de Unidad Nacional, partido de Samuel Doria Medina, pero rompió y apareció cercano a Demócratas gracias a su estrecha relación con los entonces senadores del partido de Rubén Costas.

Tras la grave crisis política de 2019 debido al fraude electoral encabezado por Evo Morales y Álvaro García Linera, y a la renuncia de estos en noviembre de ese año, Jeanine Áñez sumió como presidenta del país por sucesión constitucional. Varios senadores, entre ellos Murillo, ocuparon cargos en el primer gabinete de Áñez.
Murillo se hizo cargo del Ministerio de Gobierno durante todo el período transitorio. Días antes de que Luis Arce del MAS asumiera como presidente el 8 de noviembre de 2020, Murillo y el exministro de Defensa Luis Fernando López salieron furtivamente del país hacia Brasil.
Viajó a Estados Unidos, pero en ese país fue detenido, procesado, encarcelado y sentenciado porque intentó lavar 2,3 millones de dólares en el sistema financiero de Estados Unidos producto de compra con sobreprecio de materiales antidisturbios ni bien se instaló el gobierno transitorio, en noviembre de 2019.