Image description
E

l binomio oficial de la Alianza Popular trae varios aspectos a ser tomados en cuenta, luego de que Andrónico Rodríguez y Mariana Prado fueron presentados este lunes en La Paz por Félix Patzi, presidente del Movimiento Tercer Sistema (MTS), partido que encabeza el frente que representa al movimiento nacional popular indígena.

Rodríguez es hasta ahora el segundo candidato presidencial desgajado del tronco partidario llamado MAS-IPSP. Opuesto a Luis Arce y distanciado de Evo Morales, tendrá que competir directamente con Eduardo Del Castillo, postulante del partido en función de gobierno.

Aún queda por saber si habrá otras candidaturas que representen a lo nacional popular como Morena de la alcaldesa alteña, Eva Copa, y del gobernador chuquisaqueño, Damián Condori.

Publicidad Coca Cola

Evo Morales, por su parte, busca desesperadamente ser inscrito como candidato presidencial por el FPV e incluso se habla de la alianza La Fuerza de Pueblo del alcalde cruceño y líder de UCS, Johnny Fernández.

Otro aspecto llamativo es que Mariana Prada es hasta el momento la única mujer que completa un binomio presidencial, aunque Copa dijo anoche a la red Bolivisión que analiza ser candidata a la vicepresidencia por su partido político Morena.

Pero, el aspecto político de fondo que salta a la vista con la presencia de Prada en la dupla de Alianza Popular es la influencia que pueda tener el exvicepresidente Álvaro García Linera en la campaña electoral y en un eventual gobierno conducido por Rodríguez y Prada.

En círculos políticos se ha mencionado con insistencia que García Linera es asesor político de Rodríguez y Prada fue por muchos años su jefe de gabinete en la Vicepresidencia del Estado, antes de ser nombrada Ministra de Planificación del Desarrollo.

Mario Cronembold, impulsor de la candidatura de Rodríguez, negó a la red Bolivisión que García Linera esté detras de la principal candidatura de la Alianza Popular, conducida por Patzi, quien se enfrentó al exvicepresidente cuando fue Ministro de Educación y candidato a la Gobernación de La Paz.

Es más, Patzi denunció que García Linera organizó un operativo policial para que sea mostrado a los medios de comunicación cuando, en su condición de candidato a Gobernador de La Paz, en 2010, fue detenido por la Policía conduciendo un vehículo en estado de ebriedad.

Fuentes del MTS señalaron a Datápolis que una de las condiciones que puso Patzi para el acuerdo con Rodríguez y la aceptación de Prada como candidata vicepresidencial fue que García Linera no participe en ningún espacio de la campaña electoral que arrancará de inmediato.