
ras sesionar este martes hasta altas horas de la noche, la Sala Plena del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), de forma unánime, determinó que la reelección continua y discontinua es inconstitucional-
Con esa decisión, el expresidente Evo Morales queda definitivamente inhabilitado para presentar su postulación como candidato a la presidencia del país en las elecciones del 17de agosto, según confirmó una fuente del TCP a la Red Uno.
Si bien la determinación del Tribunal Constitucional impide a Morales ser candidato a la presidencia, puede serlo a la vicepresidencia, a una senaturía o una diputación plurinominal o uninominal.

También una fuente del Tribunal Constituciona confirmó a la red UNITEL que se llegó a un preacuerdo para emitir una sentencia que impide que un ciudadano asuma un tercer mandato en cualquier cargo electivo, frenando una segunda reelección continua o discontinua.
Se conoce que los magistrados buscaban consensos desde la medianoche. Solo cinco de los nueve tribunos apoyaron la propuesta, pero con el transcurso de las horas se pudo concretar un preacuerdo.
Se conocer que en las próximas horas el TCP hará conocer la sentencia de este caso.
El caso que fue analizado por la Sala Plena del TCP está vinculado a una acción de inconstitucionalidad abstracta promovida por los diputados Leonardo Fabián Ayala Soria y José Carlos Gutiérrez Vargas, ambos disidentes de Creemos, en la cual solicitaron declarar la inconstitucionalidad de algunos artículos de la Ley 381 de Aplicación Normativa y de la Ley 026 de Régimen Electoral.
Estas normas establecen la reelección por una sola vez de manera continua.
Además, exigieron no tomar en cuenta el carácter vinculante de la opinión consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) que dejó establecido que la reelección presidencial no es un derecho humano, reportó Correo del Sur.
El recurso ingresó al TCP el 13 de diciembre de 2024, según la página web de la institución.