
l registro digital de candidaturas y la posterior inscripción en físico, por parte de la Alianza Popular, formaron este lunes un escudo para impedir que un recurso admitido por una sala constitucional de La Paz eche por los suelos la postulación de Andrónico Rodríguez, Mariana Prado y otros 350 aspirantes del frente conducido por Félix Patzi.
Cerca de las 13:00 secretario de cámara del Tribunal Supremo Electoral, Fernando Arteaga, comunicó a los periodistas apostado en puertas del TSE que el Órgano Electoral no había sido notificado con la admisión del recurso, menos con una medida cautelar. En ese momento se hablaba de un recurso admitido por una sala constitucional de Beni.
Arteaga explicó que en ese momento Alianza Popular estaba registrando en el sistema informático sus 352 candidaturas encabezadas por Rodríguez y Prado. Poco después los delegados del frente izquierdista, al mando de Sandra Hinojosa, llegaron al TSE para proceder a la inscripción en físico.
Los delegados llegaron con cajas de documentos de los 352 candidatos para que se inicie el registro en físico, antes de que el TSE sea notificado con la admisión del recurso en una sala constitucional de La Paz.

Entre tanto, Frank Campero, abogado de Maciel Terrazas, exesposa de Patzi y denunciante del incumplimiento de los estatutos internos del Movimiento Tercer Sistema (MTS), afirmó que la inscripción de los candidatos de Alianza Popular quedaba frenada porque la notificación se había realizado a las 14:23.
¿Cómo se clarifica la situación de Alianza Popular con relación a recursos legales interpuestos ante instancias constitucionales? Arteaga sostuvo que, según la normativa electoral, una vez que se tome conocimiento de la notificación judicial la Sala Plena del TSE se reunirá para analizar el caso y emitirá un fallo declarando probada o improbada la demanda.
Rodríguez y Prado llegaron poco después de las 14:00 al Tribunal Supremo Electoral para verificar que tanto el registro digital como la inscripción en físico se haya efectuado antes de que llegue la notificación a instancias del Órgano Electoral.