
a detención del dirigente campesino Ponciano Santos Colque este viernes en la ciudad de La Paz, tras una marcha de evistas que llegaron de varias regiones del país, fue interpretada por el Gobierno como la entrega desleal de Evo Morales de uno de sus principales seguidores. Los movilizados decidieron ingresar en un cuarto intermedio e iniciaron el repliegue a sus comunidades luego de enfrentamientos con los policías.
"No es el Gobierno el que detiene a los marchistas o al dirigente Ponciano Santos, es el señor Evo Morales que los entrega como carne de cañón para sus fines y apetitos personales", dijo esta noche el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, en una conferencia de prensa. a nombre del gobierno de Luis Arce.
"Pedimos a organismos internacionales una visita a Bolivia para investigar el Terrorismo de Estado que se vive con las violaciones a los derechos humanos, detenciones indebidas, como el de nuestro hermano, Ejecutivo Nacional de la (CSUTCB) Ponciano Santos", publicó Morales desde algún punto del país.

Santos Colque fue aprehendido durante un mitin que se realizaba en la plaza Bolivia, en la ciudad de La Paz, luego de que la marcha evista rebasó los cercos policiales e intentó acercarse al Tribunal Supremo Electoral y fue dispersada por una profusa gasificación en inmediaciones de la plaza Abaroa.
Según la transmisión de Radio Kawsachun Coca, tras su intervención subido en una tarima instalada en la plaza Bolivia, el dirigente ecvista fue interceptado por policías uniformados y vestidos de civil.
En un video se observa a los policías aprehendiendo a Santos Colque para llevarlo a la fuerza anticrimen de La Paz donde permanecerá esta noche, luego de que pidió declarar en quechua. Una vez que lo haga se presentará la imputación y se pedirá que se realice una audiencia de medidas cautelares.