Image description
L

a Sociedad Boliviana de Cemento (Soboce) consolida su liderazgo en Bolivia al ser reconocida como la empresa número uno de la industria de la construcción, de acuerdo con el ranking del Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco). Logró un avance de 17 posiciones en el ranking general de reputación empresarial, ubicándose este año en el puesto 22 entre las 100 principales compañías del país.

“Estamos muy orgullosos por este reconocimiento que valida el esfuerzo sostenido de todos quienes formamos parte de Soboce Es el resultado del compromiso diario con nuestro propósito superior: generar soluciones sostenibles e innovadoras que mejoran la calidad de vida de la sociedad”, destacó Francisco Shwortshik, CEO de la compañía.

Merco es la institución de referencia en Iberoamérica que viene evaluando la reputación de las empresas desde el año 2000. Califica la reputación de las compañías a través de un instrumento de evaluación reputacional basado en una metodología multistakeholder compuesta por seis evaluaciones y más de veinte fuentes de información.

Publicidad Coca Cola

El reconocimiento llega en un momento clave para Soboce porque este año celebra su centenario, acompañando el desarrollo de Bolivia a través de innovación, sostenibilidad, calidad y un fuerte compromiso con la sociedad.

Entre los hitos que han cimentado la reputación de Soboce en el último año, destacan el cemento Eco Premium Plus, que reduce en un 22% la huella de carbono; el cemento Ultra Repelente al Agua, una solución efectiva contra la humedad y el deterioro de las viviendas; el Centro de Innovación y Asesoría Técnica de Soboce (CIATEC), donde se diseñan productos disruptivos como hormigones que brillan en la oscuridad, flotan sobre el agua o repelen la radiación; ConstruRed, la primera red de ferreterías del país, con más de 330 negocios afiliados que profesionalizan la cadena de distribución; el coprocesamiento de residuos sólidos urbanos como fuente alternativa de energía, para avanzar hacia una economía circular.

Además, Soboce se ha comprometido con el desarrollo humano y ambiental, firmando convenios con universidades para impulsar la formación de nuevos profesionales, apoyando programas educativos y deportivos como las Escuelas Socio Deportivas de la Fundación Real Madrid, y uniéndose al Pacto Global de Naciones Unidas.

“El verdadero valor del ranking Merco es que refleja el reconocimiento de líderes, instituciones y expertos. Esto nos motiva a seguir construyendo, con innovación y sostenibilidad, un país mejor para todos”, aseguró Shwortshik.