Image description
E

l ahora candidato a vicepresidente de la alianza Unidad, José Luis Lupo, aprovechará su conocimiento del funcionamiento de los organismos internacionales de financiamiento en los que trabajó por 25 años y sus contactos en esas entidades para apurar el encaminamiento de soluciones a la crisis multidimensional que enfrenta el país.

Luego de su presentación como acompañante de fórmula de la alianza Unidad, el propio postulante presidencial Samuel Doria Medina dijo anoche a la red Bolivisión que Lupo aprovechará sus contactos en el BID, BM, FMI, CAF y otros organismos de financiamiento para "parar la hemorragia" financiera que sufre Bolivia con grandes montos de recursos públicos para subvencionar carburantes, alimentos y bonos sociales.

Publicidad Coca Cola

De esa manera, tanto Lupo y como Doria Medina explicaron la elección del primero como un aporte de la tecnocracia a resolver los principales económicos del país en tiempos cortos. El empresario y líder político se impuso la reaparición de los dólares y la solución a las diversas crisis en 100 días, una vez que llegue eventualmente a la presidencia de Bolivia.

Lupo, exministro de cinco carteras de Estado en tres gobiernos diferentes y exfuncionario de organismos internacionales, fue presentado anoche como candidato a la vicepresidencia y este jueves la alianza Unidad presentará al resto de las 352 candidaturas.

De 63 años, Lupo posee una amplia visión sobre la administración del Estado, ya que fue ministro en cinco áreas distintas: Hacienda, Desarrollo Económico, Informaciones, Gobierno y Presidencia durante los mandatos presidenciales de Jaime Paz Zamora, Hugo Banzer Suárez y Jorge Tuto Quiroga.