
as constantes y polémicas actitudes del candidato a la vicepresidencia del PDC, Edmand Lara, llamaron la atención del expostulante presidencial Manfred Reyes Villa, quien calificó a Lara como "mono con gillette" y "recontrapeligroso" para el país.
"Es un mono con gillette (hoja de afeitar)", dijo este martes a Datápolis y Encontrados, refiriéndose a Lara, quien en su última aparición pública ante sus seguidores dijo que será "más importante" que el eventual presidente Rodrigo Paz, en caso de que ganen la segunda vuelta.
No fue lo único, Reyes Villa dijo que el excapitán de Policía y candidato vicepresidencial es "recontrapeligroso" para el país e hizo una diferencia con Paz, a quien vio como una suerte de víctima de su postulante a la vicepresidencia.

En ese sentido, dijo que si el binomio Paz-Lara gana el balotaje del 19 de octubre, "la situación será más complicada" por las diferencias que muestran entre ellos, antes de llegar a la meta de conducir el gobierno nacional.
Es más, dijo que con Paz y Lara eventualmente en el poder, el país seguirá en la "incertidumbre", aunque aclaró que aún no ha decidido por quién votará en la segunda vuelta y reiteró que aún queda la posibilidad de tomar contacto con los candidatos del PDC y de la alianza Libre.
En cuanto a los resultados finales de las elecciones del 17 de agosto, Reyes Villa afirmó que fue una "elección muy rara" y mostró sus sospechas de manipulación de los comicios.

Dijo que la encuestadora mexicana Demotáctica que, según él, está al nivel de Gallup, estableció en una encuesta realizada poco antes del 17 de agosto que la candidatura de APB Súmate iba primero en la carrera electoral y el PDC terminó ganando la primera vuelta electoral.
Además, señaló que había mandos militares que decidieron apoyar su postulación, pero súbitamente y poco antes de los comicios, el presidente Luis Arce no solo cambió al Alto Mando Militar, sino disponer cambios de comandantes de unidades castrenses en varias partes del país.
Reyes Villa envió a Datápolis y Encontrados los resultados de la encuesta de Demotáctica para mostrar que la encuestadora internacional sí lo ubicaba como primero de la carrera electoral y luego acabó en cuarto lugar a nivel nacional.