
días de la segunda vuelta electoral y de manera sorpresiva, diputados afines a Luis Arce y Evo Morales se unieron esta madrugada en la Cámara de Diputados para lanzar sospechas de fraude en las elecciones del 17 de agosto y solicitaron la conformación de una comisión especial para investigar denuncias de presunta manipulación.
Arcistas y evistas olvidaron las acusaciones y golpes que cruzaron en varias sesiones de los últimos meses y solicitaron una investigación sobre la denuncia presentada por Peter Erlwein Beckhauser, autodenominado activista y excandidato a diputado de la Alianza Unidad de Samuel Doria Medina.
Conocido por sus acciones judiciales contra partidos políticos, Erlwein Beckhauser reapareció este jueves para formalizar una denuncia penal ante la Fiscalía por la presunta manipulación de alrededor de 3.600 actas electorales en la primera vuelta.

Con este argumento, el diputado evista Gualberto Arispe pidió crear una “comisión especial de investigación del proceso electoral del 17 de agosto” y aprobar una resolución camaral para instar al fiscal general, Róger Mariaca, el inicio de una investigación, según informó el diario Correo del Sur.
Este pedido fue reforzado por su colega Freddy López Choque, también del MAS, quien aseguró que “hace tres semanas” presentó una petición de informe sobre este caso.
Desde el lado del arcismo, el expresidente de la Cámara de Diputados Jerges Mercado habló de “manipulaciones en el proceso eleccionario” y respaldó las solicitudes de la comisión especial y la resolución camaral.

“No podemos entrar a la segunda electoral con dudas y, si hubo manipulación, con el riesgo de que se vuelve a manipula”, afirmó, pese a que todos los candidatos que participaron en las elecciones del 17 de agosto, incluido Eduardo Del Castillo del MAS arcista en ningún momento habló de fraude electoral.
El pedido fue rechazado por legisladores opositores, como Miguel Roca, de Comunidad Ciudadana (CC), quien exigió respetar los resultados e incluso advirtió con una reacción de la población contra una decisión de este tipo.
También hizo un cálculo y enfatizó que las 3.600 actas observadas representan el 1% del total, por lo que “no cambia nada” de los resultados. “Me parece sin sentido y peligroso “, indicó.
Incluso atribuyó el pedido del arcismo y evismo a una “argucia de último momento para no irse a su casa”. “Quieren seguir en impunidad, no quieren dejar el poder”, agregó.
Finalmente, el presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, cerró el debate convocando a una votación para aplazar tres puntos del orden del día y revisar los “asuntos en mesa”.
Si bien se aprobó el aplazamiento y la lectura de los temas pendientes, la diputada Deisy Choque advirtió la falta de quórum en la directiva y se dio por concluida la sesión.