Image description
E

duardo Del Castillo, candidato presidencial del MAS, y Samuel Doria Medina, postulante de la alianza Unidad, experimentaron circunstancias distintas en sus incursiones de campaña. Del Castillo fue rechazado en el municipio paceño de Caranavi, mientras que Doria Medina llegó al municipio de Villa Tunari, en el trópico cochabambino, trinchera territorial de Evo Morales.

Videos y fotografías muestran las situaciones opuestas que tuvieron a Del Castillo y Doria Medina como protagonistas. Violencia en Caranavi y conquista en el ingreso a Villa Tunari.

El intento de proclamación de Del Castillo en Caranavi, región tropical de La Paz, terminó este miércoles con hechos de violencia con pedradas y algunos destrozos en el escenario instalado.

Publicidad Coca Cola

Antes de la llegada del candidato del MAS, se pintaron mensajes en su contra. Tras su arribo, encabezó una movilización en Caranavi en horas de la mañana, aunque hubo gritos en su contra durante el trayecto.

Cuando se instaló el acto, en un escenario armado para la ocasión, los pobladores se concentraron en el lugar y expresaron su molestia por su presencia y la situación de crisis en país.

Hubo pedradas en el sector del escenario y también se lanzaron tomates. También destrozaron parte del escenario, según se observa en diferentes videos.

Publicidad BCP

En cuanto a Doria Medina, escribió un post comunicando su llegada a Villa Tunari en señal de desafío al caudillo y sus seguidores. Acompañó el texto con una fotografía suya en el ingreso al territorio evista.

Es más, el candidato de Unidad explicó que el viaje entre la ciudad de Cochabamba y Villa Tunari le tomó seis horas porque un camión cisterna había volcado y provocó un incendio en plena carretera.

Doria Medina se mostró satisfecho por haber llegado a Villa Tunari, aunque no mostró otras fotos o referencias sobre su ingreso al municipio del trópico.

Manfred Reyes Villa, candidato de APB Súmate, anticipó que se haría presente en el Chapare, pero Samuel se adelantó con la iniciativa electoral.