
l presidente Luis Arce, quien se encuentra en Nueva York, participando en la Asamblea General de la ONU, consideró que “lo más probable” es que la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos intente regresar a Bolivia con el próximo Gobierno, ante las declaraciones de los candidatos al balotaje.
“Lo más probable es que sí (intente regresar la DEA). Hemos escuchado declaraciones de los candidatos que están todavía en el balotaje y no hemos advertido que ellos vayan a mantener una política soberana de lucha contra el narcotráfico”, comentó Arce en RT.

De los candidatos, Tuto Quiroga se manifestó más claramente a favor del regreso de la DEA, mientras que Rodrigo Paz se mostró abierto a la cooperación internacional en general.
Un sondeo de opinión realizado por el programa Último Momento de los periodistas Amalia Pando y Edwin Cacho Herrera, dio cuenta que de 5.066 personas que participaron con sus repuestas, el 94% sostuvo que la DEA sí debe retornar al país y el 6% rechazó la idea.

Refiriéndose a Quiroga, aunque no lo nombró, Arce sostuvo que uno de los candidatos se ha manifestado abiertamente para que regrese la DEA.
“Por lo tanto si ese partido político sale ganador, seguramente que la DEA regresará a Bolivia”, dijo a Rusia Today.
La cooperación de la DEA en Bolivia se dio hasta el Gobierno de Evo Morales, quien cambió de modelo de lucha antidrogas y prescindió de la ayuda norteamericana, luego de expulsar de Bolivia al último embajador estadounidense Philip Goldberg.