
a imputación contra Felipe Quispe, exzar antidrogas de Evo Morales, lo relaciona con la producción de cocaína, pero un juzgado de Ivirgarzama, en el trópico de Cochabamba, determinó este jueves que el exviceministro de Defensa Social guarde detención domiciliaria con varios privilegios.
El juzgado no determinó el pago de una fianza, no tendrá custodio policial que garantice el cumplimiento de la medida cautelar, pero sí tendrá derecho a cumplir horas laborales.

Según la determinación judicial, Cáceres debe presentarse cada 15 días en el Ministerio Público, pero no se precisó si en oficinas del trópico o en la capital cochabambina.
La audiencia de medidas cautelares se realizó de manera virtual por aproximadamente dos horas esta mañana contra la exautoridad encargada de la lucha contra el narcotráfico por 14 años continuos, pero el martes fue detenido junto a un laboratorio de clorhidrato de cocaína.

Mientras Morales denunció que todo fue un montaje y exigió que se presenten a los detenidos en el operativo realizado a las 04:00, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, ratificó que el narcolaboratorio se encontraba en la propiedad recientemente adquirida por Cáceres.
Es más, dijo que la capacidad de producción de cocaína cristalizada era de 160 kilos por día con el concurso de al menos 10 personas, pero el dato no pudo ser demostrado por los fiscales que imputaron al hombre fuerte del régimen de Morales.
A manera de consuelo, Ríos dijo que el fallo dispuuesto este jueves, que será apelado por el Ministerio Público, no debe desmoralizar a los agentes antidrogas que persiguen el delito en la región de trópico de Cochabamba.