Image description
T

ras posesionar este miércoles a Víctor Quispe como nuevo ministro de Trabajo, el presidente Luis Arce reclamó a los nueve candidatos presidenciales no haber escuchado hasta el momento soluciones a corto plazo que busquen resolver la crisis de los carburantes que se desató en su gobierno y que no ha sido capaz de resolver desde el 2023.

"No hemos escuchado (de parte de los candidatos) qué va a ocurrir con el tema de los combustibles, por ejemplo, en el corto plazo, no hemos escuchado (propuestas de solución", sotuvo Arce en su discurso ante ministros, dirigentes de organizaciones dependientes del arcismo y comandantes militares y policiales.

Publicidad Coca Cola

La crisis de los carburantes, iniciada en 2023, se agravó en los últimos dos meses por el desabastecimiento de diésel y gasolina a raíz de la falta de dólares para la importación de esos combustibles y la decisión del gobierno de Arce de levantar las manos acusando al bloqueo legislativo de créditos externos como responsable de la crítica situación que enfrenta el país.

"Hasta ahora no hemos escuchado propuestas que vayan a resolver los principales problemas que apremian a la ciudadanía, a la población", sostuvo en la Casa Grande, desde donde debió resolver las crisis monetaria, energética, alimentaria y de balanza de pagos, entre otras.

Publicidad BCP

Este martes, Orlando Torrico, conductor de un bus de pasajaeros, murió mientras hacía fila por diésel en la ciudad de Santa Cruz. Este miércoles, al referirse a la crisis de los carburantes, Arce no dijo nada sobre la muerte del conductor y tampoco emitió nigún mensaje de condolencia en sus redes sociales.

Al contrario, después de posesionar al dirigente fabril Victor Quispe, como ministro nuevo ministro de Trabajo, ún mes y do días después del fallecimiento de Erland Rodríguez luego de celebrar la llegada del Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño, alertó que está en riesgo todo lo que hicieron las corrientes del MAS en el gobierno.

"En este escenario político en que escuchamos muchas propuestas, en que está en riesgo nuestros recursos naturales, en que está en riesgo nuestro Estado Plurinacional de Bolivia, un Estado que representa a las clases trabajadoras, a los pueblos indígenas... Hoy ese Estado está en riesgo", advirtió Arce a 25 día de las elecciones generales del 17 de agosto.