
as propuestas económicas del excandidato presidencial de lo que fue la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, que pretendían reducir el déficit fiscal y dar paso al achicamiento del Estado, son expuestas ahora por el nuevo jefe del equipo económico del PDC, José Gabriel Espinoza, como ofertas de ese partido en la segunda vuelta del proceso electoral 2025.
En entrevistas con medios de comunicación y declaraciones públicas, Doria Medina planteó la reducción de 20 a 12 ministerios. Espinoza, quien ejerció como líder del equipo económico de la alianza Unidad, propuso la reducción de 17 a 12 ministerios, según informó Brújula Digital.

Tanto Doria Medina, en la primera vuelta, como Espinoza, en la segunda, coincidieron en cuestionar la existencia de hasta 60 viceministerios, muchos de ellos cumpliendo funciones similares o solapadas, por lo que propusieron la reducción de esas instancias del Órgano Ejecutivo.
En cuanto al ahorro de recursos públicos para la reducción del déficit fiscal, el decreto denominado "Se acabó la fiesta", presentado por Doria Medina en la primera vuelta, proponía una reducción de Bs 2.483 millones cortando fiestas, celebraciones, viáticos, pasajes y otros gastos innecesarios.

“El decreto logra un ahorro de 2.483 millones bolivianos cortando gastos estatales que Samuel describió como ‘los privilegios de una élite burocrática, que son una pesada piedra colgada del cuello de la economía, capaz de hundirla en la hiperinflación’”, señalaba una nota de prensa de la alianza Unidad.
Ahora, Espinoza, jefe del equipo económico de Rodrigo Paz, observó que en la última década el Estado gastó en promedio 2.500 millones de bolivianos en pasajes, viáticos y alimentación para funcionarios que podrían ser cubiertos por ellos mismos.
"Simplemente racionalizando el gasto público se puede achicar fuertemente ese gasto dispendioso", dijo el ahora jefe del equipo económico del PDC.