
a declaración fiscal de Juan Carlos Huarachi, cuestionado exsecretario ejecutivo de la COB, fue suspendida este martes, debido a que no se encontraba el investigador del caso de coimas millonarias en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, en el gobierno saliente.
La nueva fecha de comparecencia de Huarachi fue fijada para el 17 de noviembre a las 10:00. Huarachi fue señalado por una testigo clave de haber recibido coimas por 40.000 bolivianos en esa cartera de Estado.
Huarachi, que prorrogó su mandato en la COB por cerca de ocho años pese a los cuestionamientos de sectores obreros, negó que haya cobrado coimas y defendió su patrimonio actual, gracias a sus más de 30 años de trabajo.
Es más, se declaró inocente del presunto delito de enriquecimiento ilícito que es investigado en el caso coimas. “De niño he trabajado en las cooperativas”, arguyó Huarachi, al ser consultado sobre su patrimonio.
“¿En 30 años (de trabajo asalariado) no voy a hacer patrimonio?”, preguntó Huarachi a los periodistas. “L poco que tengo es mi casita, como corresponde”, respondió el repudiado exdirigente ligado a los gobiernos de turno (Evo Morales, Jeanine Áñez y Luis Arce).
Aseveró que, como ejecutivo de la COB, tenía un salario de Bs15.000. Ejerció ese cargo desde 2018 hasta este 2025.
Indicó que se reincorporará a la empresa minera estatal Huanuni, tras su paso dirigencial.
Su abogado, Andrés Zúñiga, aseveró que no existen indicios para sustentar un presunto crecimiento desproporcionado del patrimonio de Huarachi.
El exdirigente recalcó que se presentará cuantas veces sean necesarias enla Fiscalía, puesto que defenderá su dignidad y apellido.
“Tengo una dignidad, tengo un apellido y lo voy a defender, mi padre me ha dejado un apellido y no me voy a escapar, más bien voy a colaborar”, aseveró.









