Image description
A

nte las denuncias de fraude electoral y pedidos de hojas de trabajo de cada mesa por parte de la alianza Libre para realizar una auditoriía interna de la votación en segunda vuelta, el presidente en ejercicio del TSE, Óscar Hassenteufel, descartó la entrega de lo solicitado y adelantó la aplicación del principio de preclusión en los resultados electorales.

El Tribunal Supremo Electoral, a través de Hassenteufel, emitió un pronunciamiento este miércoles a mediodía, antes de que representantes de Libre lleguen a instalaciones del TSE para contrastar datos entre las hojas de trabajo de cada mesa electoral con las actas de votación.

“La primera solicitud establecía la entrega de las imágenes del Sirepre (Sistema de Resultados Preliminares), misma que fue atendida solicitando una comisión para su recepción, en el marco del compromiso firmado con autoridades y organizaciones políticas”, explicó el presidente del TSE.

Publicidad Coca Cola

En cuanto a la segunda solicitud, referida a las actas de trabajo, Hassenteufel aclaró que no es viable su entrega, ya que dichos documentos pertenecen a los Tribunales Electorales Departamentales (TED) y no constituyen material electoral, sino elementos de apoyo utilizados por los jurados.

Respaldado por la normativa electoral, Hassenteufel ratificó que no existen actas observadas o impugnadas, por lo que cuestionó que los delegados acreditados por Libre no hayan acudido a esa posibilidad tanto en las mesas de sufragio como en el cómputo en los Tribunales Electorales Departamentales.

Según el TSE, los delegados “reconocieron que todo estaba en orden porque en ninguna mesa consta observación o impugnación alguna”.

Publicidad BCP

De esta forma, Hassenteufel recordó varios puntos acordados en los encuentros por la democracia antes de las elecciones, entre ellos el respeto a los resultados.

El TSE reiteró que los reclamos deben formularse en las mesas y ratificarse ante los TED, conforme a procedimiento, y que el incumplimiento de esta disposición implica la aplicación del principio de preclusión, que impide retroceder o reabrir etapas concluidas del proceso electoral.

Ante las versiones sobre presunto fraude electoral, el presidente en ejercicio TSE llamó a la hidalguía y respeto a la voluntad popular, recordando que no se registraron impugnaciones en ninguna mesa electoral, ni dentro ni fuera del país.

“Respetar los resultados, aceptarlos con hidalguía y contribuir a la paz social es una muestra de verdadera grandeza. La democracia no sólo se honra cuando se gana, sino también cuando se respeta la decisión soberana del pueblo”, afirmó.