
o que empezó como un rumor se convertiría en realidad en las siguientes horas. El segundo round entre candidatos a la presidencia, esta vez, en La Paz se adelantaría para este fin de semana debido a los cierres de campaña de los frentes que encabezan la carrera electoral.
El segundo debate presidencial, organizado por el Órgano Electoral, los empresarios y los periodistas, previsto inicialmente para el martes 12 de agosto, sería adelantado a solicitud de las alianzas Libre de Jorge Tuto Quiroga y Unidad de Samuel Doria Medina.
Así lo informó el presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel. La Sala Plena del ente electoral analiza el posible cambio durante la sesión que se lleva a cabo en la ciudad de Sucre, en el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia.

La evaluación se realizará en coordinación con la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB). Según Hassenteufel, las alianzas Libre y Unidad solicitaron la reprogramación.
Tras una evaluación positiva del primer debate presidencial en Santa Cruz, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia aseguró que el segundo round a realizarse en principio este 12 de este mes en La Paz se efectuará con la participación de los ocho candidatos.

La información fue proporcionada a Datápolis desde la organización del debate presidencial que cerrará una maratón de debates y foros que se efectuaron en el país, luego de que en 20 años no hubo cruce de propuestas y posturas de los candidatos porque Evo Morales siempre se opuso a debatir.
El debate que sería analizado puede alcanzar pleno interés público, según CEPB, y el mismo éxito logrado por la primera versión, debido a que allí se tratarán los temas económicos que, en criterio de la entidad, son “prioritarios en la agenda ciudadana”.