
n medio de ruidosa vigilia en el frontis del Palacio Consistorial, este jueves la presidenta del Concejo Municipal, Lourdes Chambilla, finalmente promulgó la ley que dispone el congelamiento de los pasajes de transporte urbano en tramos cortos y largos, luego de que el alcalde Iván Arias los incrementó en un promedio de 50 centavos.
La norma devuelve el costo de los pasajes en tramos cortos a 2 bolivianos, mientras que Arias subió a 2,40 bolivianos. En el caso de los tramos largos, la tarifa retorna a 2,40 bolivianos de los 3 bolivianos que dispuso el burgomaestre hace casi dos meses.
“Nuestros compañeros de base van a decidir qué medidas tomar, no descartamos el paro indefinido”, señaló el dirigente del denominado transporte Libre, Limbert Tancara, a la red Unitel.

El concejal Pierre Chaín propuso que una manera de que Arias se salga con la suya es que una vez promulgada la ley del congelamiento de los pasajes, el Ejecutivo municipal, a través d su bancada, presente un proyecto de ley municipal que anula la norma promulgada hoy por Chambilla.
Arias, en cambio, optó por acudir a la justicia para intentar que los concejales del MAS y Chambilla sean sentenciados por el presunto de delito de usurpación de funciones, ya que el aumento es una atribución del alcalde de La Paz.
Concejales que responden a Arias señalaron que Chambilla no reinstaló la sesión que minutos antes había ingresado en cuarto intermedio y denunciaron irregularidades en el procedimiento de protocolización de la promulgación.
Los choferes evaluarán qué medidas de presión activarán ante la promulgación de la Ley y la vigencia que debe cobrar una vez publicada en la gaceta municipal y en el sitio web del Gobierno Municipal de La Paz.