Image description
S

ebastián Crespo Postigo, economista cruceño fue seleccionado para representar a Bolivia en el encuentro Jóvenes Líderes Iberoamericanos que se desarrolló en las ciudades de Madrid, Barcelona y Bruselas, en el continente europeo.

La iniciativa, organizada por la prestigiosa Fundación Carolina de España y respaldada por el Banco Santander, tiene como objetivo fomentar la reflexión, el diálogo y la creación de redes de liderazgo entre las mentes más prometedoras de Iberoamérica.

Entre las actividades programadas en el encuentro, el 26 de junio se realizó una visita al Rey Felipe VI de España, quien recibió en el Palacio de la Zarzuela a los 25 participantes en la XIX edición del Programa de Jóvenes Líderes Iberoamericanos donde sostuvieron una audiencia privada.

Publicidad Green Tower

Crespo Postigo, de 25 años, es Ingeniero Económico con enfoque en gestión de proyectos, graduado con los máximos honores de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA). Actualmente es jefe de Ecommerce & Buy Now Pay Later en la app TeLoCompro, cofundador de Vapeland y columnista de opinión en distintos medios nacionales e internacionales.

Fue director del sector juvenil en el Comité Cívico pro Santa Cruz y presidente de la Casa de la Juventud. Trabajó en distintas startups y realizó una investigación denominada El ecosistema de startups en Santa Cruz, análisis econométrico de los principales factores de éxito» (2021).

Fue becario en programas de formación internacionales sobre políticas públicas, derechos humanos, democracia, economía, entre otros temas en organizaciones como el Instituto Político por la Libertad (Perú), la Fundación para el Progreso (Chile), Fundación Democracia y Prosperidad (Bolivia). También fue becario en la XII edición del Programa de Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina de la Fundación Botín (España).

Participantes del Encuentro de Jóvenes Líderes.JPG

Fue premiado por el Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz con el “Premio Joven Estudiantil” mejor Bachiller 2016 y recibió un reconocimiento del Rotary Club Internacional por excelencia siendo bachiller del Colegio Internacional de la Sierra.

Es un apasionado por el voluntariado, la gestión de proyectos, la tecnología, la política y la economía. Su misión es promover la formación de nuevos liderazgos juveniles que tengan una clara vocación de servicio con su entorno.

Sebastián Crespo Postigo fue seleccionado a través de una convocatoria abierta lanzada por la Fundación, en la que participaron más de 3.000 personas, de las cuales fueron elegidas 25 de todos los países de Iberoamérica.

“Fue una oportunidad para representar a Bolivia y poner en la mesa del debate las problemáticas que tiene nuestro país, conocer qué se está haciendo en otros países de Latinoamérica y tal vez replicar prácticas que se puedan traer acá”, comentó sobre su participación en el Encuentro.

En el evento hubo encuentros, debates, conferencias y visitas a las principales instituciones públicas y privadas de España y de la Unión Europea para que los participantes puedan conocer, de primera mano, el papel que juega España como Estado miembro de la Unión Europea (UE), el funcionamiento de las instituciones de la Unión en distintos ámbitos, incluyendo aquellos que afectan de modo directo a la ciudadanía, como la movilidad, la educación, el mercado interior, la política exterior y de desarrollo, entre otros.

El Programa está alineado a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y propone debatir en torno a las tres transiciones que surgen para dar respuesta a las consecuencias de la pandemia y de sus efectos en todos los ámbitos de la sociedad: digital, ecológica y socioeconómica, y gira alrededor de 5 ejes, las 5 “P”: personas, planeta, paz, prosperidad y alianzas (partnerships).