
ntpetrol inició la venta de gasolina Ultra Ron 91 de importación directa en su estación modular, ubicada en el kilómetro 12 de la carretera a Warnes, sobre la base de 13 bolivianos por litro, aplicando el precio internacional fluctuante.
Intpetrol es pionera en la comercialización de combustibles de libre importación, ya a mediados de agosto inició las ventas de diésel, también a precios internacionales que en las últimas horas se ubicó cerca de los 14 bolivianos y fluctúa cada día.
La gasolina que está ofertando tiene un 91,8 de octanaje y no contiene adición de etanol. El producto ingresa directamente al punto de venta, sin pasar por una planta de almacenaje intermedia y manteniendo su calidad de origen.
La compañía, conformada íntegramente por capitales bolivianos, inició sus operaciones de importación en marzo de este año, con diésel destinado al sector productivo de Santa Cruz y otras regiones del país. Ante la necesidad de atender a los vehículos que realizan transporte de carga o actividades agrícolas en un punto de fácil acceso, se inauguró la estación modular en la zona norte.
De esta forma, la compañía busca brindar soluciones integrales y flexibles a los sectores productivos, integrando el proceso desde la importación hasta la comercialización del combustible, lo que también implica el almacenamiento y la entrega final.
El precio de venta final del combustible, oscila de acuerdo al mercado internacional y refleja el costo de importación directa, brindando a los productores y transportistas una alternativa para acceder a diésel de manera segura y constante. Tras poco más de dos meses de funcionamiento, la estación modular permitió validar el modelo de trabajo, además de ir adaptándose a los requerimientos de los consumidores.
Stevo Ostoic, uno de los socios locales, explicó que, durante estos meses, junto con la importación de más de 10 millones de litros de diésel para atender la demanda de más de 30 empresas, Intpetrol consolidó infraestructura propia y alianzas con proveedores de Paraguay, Brasil, Argentina y Perú, lo que le permite garantizar los volúmenes necesarios, incluso en contextos de escasez.
En la estación ubicada al lado de Play Land Park, se han comercializado hasta 45.000 litros diarios de diésel y la demanda responde a las necesidades del mercado. La decisión de instalar la estación modular fue un acierto y permitió integrar a los proveedores de las empresas que ya reciben el combustible. De esta forma, se avanzó en la optimización de la cadena logística, en especial del sector agroindustrial cruceño.
El objetivo de Intpetrol es ir replicando sus estaciones en diferentes zonas, ya que permiten adaptarse a las necesidades de las operaciones, atendiendo rutas críticas y optimizando logística y precios, además de aplicar sistemas avanzados de control, trazabilidad y facturación personalizada. En ese marco, buscarán alianzas de largo plazo con socios locales para explorar otras zonas del país y replicar estas estaciones, por ejemplo, en zonas con actividades de alta demanda de combustibles, como la minería.
La compañía, que está conformada por capitales bolivianos, cuenta con una amplia experiencia en la comercialización de combustibles, además de un profundo conocimiento del sector. Al ser modular, se pueden ir adicionando paulatinamente otras bombas en la estación.
La instalación cumple con todos los requerimientos técnicos para garantizar la seguridad de la infraestructura y, fundamentalmente, de los conductores que requieren sus servicios.









