
olonia ha derribado por primera vez drones rusos en el marco de la guerra de Ucrania, que empezó hace tres años y medio. Una escalada de la tensión que de inmediato ha causado una gran sacudida en la OTAN, informó El País de Madrid.
El Mando Operacional de las Fuerzas Armadas de Polonia ha informado a primera hora de este miércoles de que ha abatido durante la noche varios aparatos no tripulados que habían entrado en su espacio aéreo durante una nueva ofensiva rusa contra objetivos ucranios.
Según una nota del órgano de dirección militar, tras el monitoreo de una “docena” de objetos por radar, por parte de las fuerzas polacas y de países aliados de la Alianza, se decidió neutralizar aquellos que representaban una “amenaza”. El mando militar ha clasificado de “violación sin precedentes del espacio aéreo polaco” la acción de estos vehículos bomba.

El primer ministro polaco, Donald Tusk, quien sostuvo junto a sus ministros una reunión extraordinaria de la Oficina de Seguridad Nacional, ha informado de que su país ha solicitado a la OTAN la apertura de consultas, una posibilidad recogida en el artículo 4 del tratado de su fundación siempre que un Estado miembro considere que su “integridad territorial, independencia política o seguridad” se han visto “amenazadas”.
“No tengo motivos para afirmar que estamos al borde de la guerra, pero se ha cruzado una línea y es incomparablemente más peligroso que antes”, ha señalado Tusk. “Esta situación nos sitúa lo más cerca que hemos estado de un conflicto abierto desde la II Guerra Mundial”.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha denunciado el “comportamiento imprudente” de Rusia, informa Silvia Ayuso. “El análisis completo [del incidente] sigue en marcha, pero, fuera intencionado o no, se trata de un ataque imprudente y peligroso”.

Según los registros del Ejército polaco, fueron 19 las violaciones del espacio aéreo cometidas durante la noche por los drones rusos. Las fuerzas de seguridad han encontrado ya siete de estos aparatos —se desconoce si eran simples señuelos o contenían carga explosiva— y “restos de misiles de origen desconocido”, según ha informado el Ministerio del Interior polaco.
Las primeras explicaciones de lo ocurrido las ha ofrecido el Gobierno de Bielorrusia. Minsk, principal aliado de Moscú en la región, ha defendido que los drones se extraviaron debido a la acción de la guerra electrónica, y que informó tanto a Polonia como a Lituania de su vuelo hacia la frontera.
El Ministerio de Defensa ruso dice que no tenía ningún objetivo en concreto en Polonia, informa Javier G. Cuesta. “Todos los objetivos designados [en Ucrania] fueron alcanzados”, ha dicho el departamento dirigido por Andrei Belousov. “El alcance máximo de vuelo de los aparatos aéreos no tripulados rusos que supuestamente cruzaron la frontera con Polonia no supera los 700 kilómetros”, ha declarado el ministerio. “No obstante, estamos dispuestos a mantener consultas sobre este tema con el Ministerio de Defensa polaco”, ha añadido.
A primera hora de la madrugada, el ejército polaco anunció que, debido al desarrollo de una nueva ofensiva rusa contra “instalaciones” en territorio de Ucrania, aparatos de su fuerza aérea y de socios de la OTAN estaban en situación de alerta con “carácter preventivo”, así como los sistemas de defensa antiaérea desplegados en el terreno. En las operaciones participaron aviones y equipamiento militar de Países Bajos, Alemania, Italia y la propia Alianza, además de los caza F-16 polacos.
Tan solo unos minutos antes, canales de monitoreo ucranios habían señalado que varios drones de ataque rusos habían atravesado la linde del país y habían sido derribados por aviones de combate polacos. Según las webs de rastreo aéreo ucranias, aparatos no tripulados del tipo Geran, una variante mejorada de los Shahed iraníes utilizados por Moscú en su ofensiva contra Kiev, sobrevolaron, en primer lugar, el norte y oeste de Ucrania, para atravesar posteriormente la frontera hacia territorio de la Unión Europea y la OTAN.