
l Tribunal Supremo Electoral aguarda un informe jurídico para definir si el partido político APB Súmate, que obtuvo su personalidad jurídica en diciembre, podrá participar en las elecciones generales de este año. La Sala Plena del TSE tendrá la palabra final.
La observación sobre APB Sumate es que no cumpliría el plazo que establece la Ley de Organizaciones Políticas, seis meses de antigüedad, para las organizaciones que hacen su trámite de conversión, considerando que la convocatoria a las elecciones generales sería el próximo 10 de abril.
El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe señaló que la situación de APB Sumate, cuyo líder es el alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa, será definida en Sala Plena, pero aún no cuentan con el informe jurídico acerca del cumplimiento de seis meses de antigüedad.
Desde la organización política de Reyes Villa aseguraron estar habilitados; sin embargo, no descartaron alguna alianza para garantizar su participación en los comicios del próximo 17 de agosto.
Según el vocero de APB-Súmate, Diego Brañez, las primarias condicionaban a las organizaciones políticas para la constitución de plazos y alianzas. “Esa era aplicable, siempre y cuando se hubieran realizado las elecciones primarias que establecían plazos, fechas y cronogramas al calendario electoral”.
Recordó que el TSE elaboró una propuesta de ley que está aprobada por el Legislativo para la anulación de las primarias y al hacerlo también se anularon los plazos para las organizaciones políticas que desean participar en las elecciones generales.
Brañez aclaró que hasta la fecha no recibieron ninguna notificación oficial del TSE y sólo conocen acerca de las observaciones por los medios de comunicación.
Adelantó que si es necesario realizar algún tipo de alianza con otra organización política para participar en las elecciones de 2025, APB Súmate lo hará.
“Somos respetuosos de las decisiones que vaya a tomar el TSE y vamos hacer lo que políticamente consideramos que sea correcto y vaya en beneficio de las mayorías”.