Image description
I

ván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo del excapo del cartel mexicano de Sinaloa El Chapo Guzmán y que estuvo en Bolivia en 2011, durante el régimen de Evo Morales, tiene ahora una recompensa actualizada por Estados Unidos de 10 millones de dólares por información que lleve a su captura o condena por delitos de crimen organizado.

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) publicó este viernes una recompensa de 10 millones de dólares para quien proporcione información que permita la captura de Guzmán Salazar, alias El Chapito o Tocallo, uno de los líderes de la facción de Los Chapitos del cartel de Sinaloa.

Antes, la administración estadounidense ofreció 5 millones de dólares, según medios latinoamericanos, pero el monto se duplicó debido a que Iván Archivaldo lidera el tráfico de toneladas de fentanilo a Estados Unidos, una droga sintética que mata entre 70 y 100 mil personas en ese país cuando consumen sobredosis.

Publicidad Coca Cola

En la página oficial de “Los más buscados”, el ICE incluyó la fotografía y descripción física de Guzmán Salazar, además del número de contacto de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), al que ciudadanos pueden llamar de forma anónima si cuentan con datos sobre su paradero.

Iván Archivaldo Guzmán Salazar y su hermano Jesús Alfredo, los mayores de Los Chapitos, estuvieron temporalmente Bolivia para tomar clases de pilotaje en escuelas que funcionan en el aeropuerto El Trompillo de la ciudad de Santa Cruz. Es más, el sentenciado exministro de Gobierno, Arturo Murillo, sostuvo que Iván Archivaldo poseía credenciales para ingresar a la Asamblea Legislativa.

Iván Archivaldo Guzmán Salazar, nació en octubre de 1983. Es hijo de Joaquín Guzmán Loera y María Alejandrina Salazar Hernández, una de las esposas de El Chapo, condenado a cadena perpetua en la prisión de máxima seguridad ADX Florence, ubicada en Florence, Colorado, Estados Unidos. Iván Archivaldo estuvo en Bolivia en 2016 y su hermano entre 2009 y 2011.

Publicidad BCP

La agencia destacó que Iván Archivaldo, originario de Culiacán, Sinaloa, debe considerarse “armado y peligroso”. En un comunicado difundido en redes sociales, la institución lanzó un mensaje polémico en el que afirmó:

“Él y sus hermanos se apoderaron de la facción de El Chapo del Cártel de Sinaloa, y a pesar de su mirada ardiente, este matón debe considerarse armado y peligroso”.

Además de Iván Archivaldo, el ICE también mantiene vigente una recompensa de 10 millones de dólares por Jesús Alfredo Guzmán Salazar, su hermano, igualmente señalado por tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

El anuncio forma parte de una estrategia más amplia del gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente republicano Donald Trump, para reforzar la presión contra los cárteles mexicanos.

Washington ha endurecido las sanciones financieras y amentado las recompensas en contra de los hijos de El Chapo, señalados como principales responsables del tráfico de fentanilo, droga vinculada a la crisis de sobredosis en el país.