
a Federación de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) denunció que integrantes de la cooperativa San Andrés dinamitaron maquinaria y compresoras de aire, destruyeron cámaras de seguridad y robaron mineral durante la violenta toma de la mina Andacaba de Potosí, yacimiento operado por una empresa privada.
El avasallamiento se produjo sete lunes y los enfrentamientos se extendieron hasta esta jornada. La Central Obrera Departamental (COD) de Potosí advirtió que la violencia podría generar víctimas fatales si el gobierno de Luis Arce permite que se consolide el despojo.
“Estos hechos que atentan contra la vida y la integridad de nuestros compañeros, han derivado en el ataque y el avasallamiento, con el uso indiscriminado de dinamita por parte de los cooperativistas", se lee en un pronucmiento emitido por la FSTMB.

Según el documento difundido en las pasadas horas, están en riesgo "no solamente los trabajadores (de la mina Andacaba), sino también a las comunidades cercanas. Este tipo de acciones son penadas por Ley en el Estado Plurinacional de Bolivia”.
De acuerdo a la denuncia de Eriberto Chavarría, dirigente de la COD potosina, los avasalladores tomaron violentamente el polvorín donde se almacena material explosivo para las operaciones mineras, lo que pone en peligro a los trabajadores de la mina avasallada y a los propios invasores, cuya violencia ha ido creciendo conforme pasan las horas.
Por su parte, Fernando Barrientos, comandante departamental de la Policía en Potosí, anunció el despliegue de 60 efectivos policiales a Andacaba, aunque reportes desde el sector dan cuenta de que la violencia por parte de los avasalladores no cesa pese a la presencia de los agentes policiales en el sector.

Los mineros sindicalizados criticaron duramente la falta de seguridad jurídica en la minería que afecta las operaciones de una empresa legalmente establecida en el país “además de condenar y rechazar los privilegios que gozan las cooperativas mineras que son impunes ante estos hechos delincuenciales”, de acuerdo a la FSTMB.
La Federación de Mineros recordó que siempre ha denunciado el vandalismo y la violencia que violan las leyes bolivianas, incluyendo la Constitución Política del Estado, por lo que exigió que en el transcurso de este martes el Gobierno “ponga fin a esta arremetida en cumplimiento de sus obligaciones”.
El comunicado también pide a las autoridades, pero particularmente al Ministerio de Minería “no parcializarse en favor de los cooperativistas, que siempre han cometido este tipo de delitos”.
“La FSTMB advierte que no tolerará estas acciones delincuenciales de avasallamiento, ni atentado contra la minería asalariada de nuestras empresas privadas y estatales", añade el pronunciamiento.
"Si las autoridades no actúan de forma inmediata y contundente, será la propia clase obrera minera la que se movilice para defender lo que por derecho y justicia nos corresponde. NOS DECLARAMOS EN ESTADO DE EMERGENCIA Y ALERTA responsabilizando a las autoridades y a los avasalladores de los saldos trágicos que pudiera haber”, advierte los mineros sindicalizados en su comunicado.