
n las últimas semanas el trópico cochabambino se sacudió con un doble linchamiento y un doble asesinato en Shinaota y un doble crimen en Ivirgarzama, además de la desaparición de una joven en esa región. El Ministerio de Gobierno y la Policía se limitaron a relatar los hechos de violencia.
Este miércoles, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, dijo públicamente que ordenó el retorno de la Policía al trópico de Cochabamba, trinchera territorial de Evo Morales, quien tendría un sistema de custodia alrededor de su vivienda.
“Ya se ha instruido a la Policía que se restituyan los servicios que han sido suspendidos temporalmente en el trópico de Cochabamba”, indicó Ríos.

Los policías fueron replegados del trópico hace 40 días en medio de los bloqueos que sectores evistas impulsaron en esa y otras regiones del país para exigir la inscripción de Morales como candidato en las elecciones presidenciales del 17 de agosto.
Explicó que la decisión está enmarcada en el plan de seguridad para los comicios presidenciales. En ese marco, el ministro solicitó a los alcaldes de municipios del trópico coordinar y respaldar el plan.
Además del repliegue de los policías, también fueron retirados de la región a fiscales y las sucursales de los bancos dejaron de funcionar por falta de seguridad policial.

Los uniformados denunciaron que ellos y sus familias recibieron amenazas. Ante la falta de seguridad, se suspendieron los servicios financieros.
El Comando General de la Policía ordenó el repliegue el 6 de junio, cuando los evistas ejecutaban los bloqueos en varios puntos de Cochabamba.
El ministro de Gobierno precisó que la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) y Umopar continuaron ejecutando operativos en la zona.