Image description
T

ras regresar a Colombia de su visita en Nueva York donde realizó su intervención en el evento 'Nuestra humanidad, nuestra responsabilidad', el presidente Gustavo Petro conoció la decisión de Estados Unidos de revocar su visa.

"Llegué a Bogotá y me encuentro que ya no tengo visa a EE. UU. Para ir a Ibagué a la gran concentración tolimense por la democracia no necesito visa", escribió el mandatario en su cuenta de X. "Separar a EEUU de Colombia es lo que necesitan las mafias", continuó.

El presidente calificó la decisión como una violación al derecho internacional. "Lo que hace el gobierno de EEUU conmigo rompe todas las normas de inmunidad en que se basa el funcionamiento de las Naciones Unidas", afirmó.

Publicidad Coca Cola

Y agregó: "Hay total inmunidad para los presidentes que asisten a la Asamblea y el gobierno de EE. UU. no puede condicionar la opinión de los EEUU".

Petro lanzó un encendido discurso en la Asamblea de la ONU en contra de los gobiernos de Estados Unidos e Israel por el genocidio en la franja de Gaza y luego se movilizó en una calle de Nueva York, sede de la ONU, en la que habló de estar dispuesto para ir al combate en Medio Oriente.

Publicidad BCP

“El presidente colombiano Gustavo Petro se paró en una calle de Nueva York e instó a los soldados estadounidenses a desobedecer las órdenes e incitar a la violencia. Revocaremos la visa de Petro debido a sus acciones imprudentes e incendiarias”, escribo el Departamento de Estado en X.

Petro también cuestionó que no se haya permitido la entrada de la Autoridad Palestina a territorio estadounidense y sostuvo que la revocación de su visa es consecuencia de haber "pedido al ejército de EEUU y de Israel no apoyar un genocidio, que es un crimen contra la humanidad toda".

En ese sentido, el mandatario acusó al país norteamericano de incumplir el derecho internacional y advirtió: "La sede de Naciones Unidas no puede continuar en Nueva York".