
obert Prevost, obispo de origen estadounidense de 69 años, miembro de la Orden de los Agustinos, perteneciente a la corriente conservadora de la Iglesia Católica, es el nuevo papa y ha elegido el nombre de León XIV para su pontificado.
León XIV salió al balcón y saludó a la gente que se encontraba en la Plaza San Pedro. El júbilo acompañó los primeros minutos del papa León XIV, sucesor del jesuita Francisco, fallecido el lunes 21 de abril por serios problemas de salud.
En sus primeras palabras a miles de fieles en la Plaza de San Pedro y ante millones a través de las pantallas pidió paz para el mundo, agradeció al fallecido papa Francisco y a los cardenales que lo eligieron. "Vamos a caminar juntos como Iglesia unida buscando la paz, sin miedo, para ser misioneros", dijo en medio de la ovación.
"Soy agustino", añadió y saludó a la Iglesia de Roma y a través de ella pidió que la Iglesia sea misionera, como impulsó Francisco. En español agradeció a la Iglesia peruana de Chiclayo. León XIV es el segundo papa americano y el segundo que pasa de una iglesia latinoamericana a la santa sede.
En el segundo día del cónclave y en la cuarta votación, los cardenales eligieron a Robert Prevost, matemático y filósofo, además que posee uno de los más altos cargos de la orden de los Agustinos. Fue nombrado obispo por Francisco y trabajó en Chiclayo, Perú.

Miles de fieles y curiosos estuvieron expectantes en la plaza San Pedro. Pantallas gigantes fueron instaladas en el lugar, para que se pudieran seguir, desde el miércoles, ceremonias como la misa 'Pro eligendo pontifice' y luego el juramento que prestaron los 133 cardenales -que podían ser elegidos papa- antes de encerrarse en la Capilla Sixtina.
De acuerdo con el reglamento, el cardenal que alcanzara 89 votos o más, es el nuevo papa electo y la fumata que despide la chimenea de la Capilla Sixtina es blanca, como pudo constatar el mundo este miércoles por la noche, en el Vaticano.
El cardenal Dominique Mamberti fue el responsable de proclamar a León XIV como el nuevo Sumo Pontífice, precedida de la fórmula tradicional en latín: "Nuntio vobis gaudium magnum: habemus papam" (Les anuncio una gran alegría: tenemos papa).