Image description
E

l anuncio del dirigente panificador Rubén Ríos y sus afiliados que se benefician con la harina subvencionada para la elaboración del pan en sus diferentes variedades es un chantaje que busca ocultar los actos de corrupción en Emapa, en los cuales aparece involucrado, denuncio este miércoles el viceministro de Comercio y Logística Interna, Gustavo Serrano.

“Cuidado con utilizar la herramienta del hambre de los bolivianos o el tema del pan para ocultar presuntos actos de corrupción”, dijo Serrano antes de señalar que se han hallado indicios de altos grados de corrupción en Emapa que se traducen, por ejemplo, en un daño económico al Estado de 5 millones de bolivianos.

Publicidad Coca Cola

La reacción de Serrano ocurrió luego de Ríos y parte de sus afiliados anunciaran que desde mañana el precio del pan subirá de 50 a 80 centavos la unidad, debido a la elevación de los costos para la elaboración del pan en todas sus variedades y en diferentes regiones del país.

Sin embargo, los panificadores subvencionados no solamente lograron ese beneficio con la harina cuando el procesado Franklin Flores ejerció gerente de Emapa, sino que la subvención se extendió a otros insumos como la manteca, azúcar y levadura, entre otros.

Publicidad BCP

Para el abogado Eduardo León, la afectación al Estado en los presuntos hechos de corrupción en Emapa superan el millón de dólares y reiteró que cinco funcionarios y Ríos fueron citados por el Ministerio Público para que presenten declaraciones sobre denuncias en su contra.

Serrano aseguró que “este gobierno no va a ceder ante un chantaje” de los panificadores que se benefician con la harina y otros insumos subvencionados.

En una conferencia de prensa, reiteró su advertencia de que se prepara la “trampa de extorsionar y chantajear” a la población para ocultar los actos de corrupción que fueron denunciados a la Fiscalía paceña.