
a epidemia de Sarampión no cede en Bolivia. Oficialamente se ha reportado 205 casos confirmados en ocho de los nueve departamentos del país. En La Paz y Potosí, dos de las cuatro grandes ciudades con contagiados de sarampión, las autoridades de Educación señalaron que las clases a distancia se mantienen en la semana que comienza este lunes.
La ministra de Salud María Renée Castro, hizo un llamado urgente a la población para que se vacune contra el sarampión y así contener el brote que afecta al país. “Vacunarse no solo protege a quien recibe la dosis, también protege a quienes lo rodean”, enfatizó la autoridad,
De acuerdo al reporte brindado, hasta el sábado, se han registrado 205 casos de sarampión a nivel nacional, con 171 de ellos concentrados en el departamento de Santa Cruz. Otros departamentos también han reportado casos, aunque en menor número.

En el detalle, se reportó que La Paz ha presentado 12 casos, Cochabamba 5, Potosí 5, Chuquisaca 4, Beni 4, Oruro 3 y Pando 1.
Carmelo López, director distrital de Educación, confirmó que la semana del 4 de agosto se mantendrán las clases a distancia en las ciudades de La Paz y El Alto por la casi decena de contagios de sarampión registrados por el Ministerio de Salud y los feriados del 6 y 7 de este mes.
En cuanto a las otras tres grandes ciudades y municipios rurales golpeados por el sarampión, autoridades de Educación dijeron que también se mantendrán las clases a distancia en los municipios donde aún existan casos de Sarampión o hay nuevos contagios, como ocurrió en Sucre.

Por su parte, la ministra de Salud María Renée Castro, hizo un llamado urgente a la población para que se vacune contra el sarampión y así contener el brote que afecta al país.
“Vacunarse no solo protege a quien recibe la dosis, también protege a quienes lo rodean”, enfatizó la autoridad,
La ministra destacó la importancia de revisar el carnet de vacunación de niñas, niños y adolescentes para asegurarse de que tengan las dosis correspondientes de la vacuna SRP. Los inmunizantes están disponibles de forma gratuita en todos los centros de salud del país, acotó.
Castro reiteró el llamado a las madres, padres y tutores para que acudan a los centros de salud o puntos de vacunación habilitados en todo el territorio nacional. “Es la única manera de evitar complicaciones graves y de cuidar a toda la comunidad, cortando la cadena de contagios”, concluyó.