Image description
A

ndrónico Rodríguez, vicepresidente de las seis federaciones cocaleras del trópico cochabambino y presidente del Senado, recibió durísimas críticas en el programa dominical de Radio Kawsachun Coca por parte del caudillo Evo Morales y de las y los dirigentes de esas federaciones. Decepcionados, llamaron "traidor", "Tilín 2", "vendido", "perdedor" a Rodríguez.

Y es que este sábado, en un acto político en Oruro, Rodríguez aceptó postular a la presidencia por el movimiento popular indígena, buscando, según él, la unidad de sectores sociales y regiones que apoyaron en las dos últimas décadas al populismo autoritario del MAS dirigido en su momento por Morales y ahora en manos del presidente Luis Arce.

Dieter Mendoza, segundo al mando de la federación Mamoré Bulo Bulo, federación dirigida por Rodríguez, recordó que el 8 de febrero de este año, se le consultó si quería ser candidato a la presidencia o vicepresidencia y respondió que se sometería a una decisión orgánica. "Hay dolor y rabia", dijo quien apoyaba a Rodríguez, mientras otra dirigente de esa federación anunció una reunión de emergencia para definir la suerte del ahora presidenciable.

Publicidad Coca Cola

Los dirigentes del resto de las cinco federaciones cocaleras calificaron a Rodríguez como "traidor" porque se mostró orgánico en reuniones del trópico cochabambino, mientras tramaba su postulación con actos de proclamación en distintos puntos del país bajo el discurso de la "renovación" y la "unidad" de los sectores sociales.

También dijeron que es "Tilín 2", es decir que decidió traicionar al trópico cochabambino, tal como hizo Arce cuando asumió la presidencia del país. Wálter Veizaga mostró como una prueba una carta de los jefes de bancada de Creemos y CC a Rodríguez que le exigieron aprobar una ley que eliminó las elecciones primarias y el presidente de la Cámara Alta viabilizó esa aprobación.

Con lágrimas, una dirigente de la federación de Carrasco tropical dijo que no podía creer que Rodríguez se haya cruzado de bando y ahora esté del lado de las fuerzas represivas que en su momento dispararon y mataron a padres de actuales dirigentes cocaleros. Sollozando, sostuvo se "vendió" a la derecha boliviana e internacional, aunque espera que el también dirigente cocalero recapacite y vuelva al evismo.

Morales remachó las críticas leyendo el post del magnate boliviano que reside en Estados Unidos, Marcelo Claure, quien destacó la decisión de Rodríguez, pero al mismo tiempo afirmó que será "oposición constructiva, no destructiva".

Según el caudillo político y cocalero, es la prueba de que Rodríguez perderá las elecciones generales de este año. Aprovechó para comentar resultados de encuestas que lo colocan como número uno en la preferencia electoral de los encuestados.

El coro de críticas contra Rodríguez hizo que el programa radial Evo Pueblo, líder de los humildes se extienda este domingo por dos horas y media, culminando con la consigna de que el trópico de Cochabamba "jamás se dividirá", pese al alejamiento de Andrónico Rodríguez, aunque Morales le pidió que reflexione y no se convierta en instrumento político de la derecha interna y del imperialismo externo.