Image description
L

a Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) emitió un pronunciamiento este viernes, Día del Periodista Boliviano, en el que detalla todos los componentes que hacen a la peor crisis que enfrentan los trabajadores de la prensa en la actualidad, pero relieva el orgullo que sienten los periodistas en la búsqueda de la verdad.

A continuación reproducimos en su totalidad el pronunciamiento de la ANPB presidida por la destacada periodista Zulema Alanes.

"La celebración del Día del Periodista Boliviano nos encuentra hoy atravesando por las crisis más profundas y los mayores desafíos que haya enfrentado nuestra profesión en las últimas décadas.

A los recurrentes hechos de violencia, acoso y hostigamiento contra los periodistas, se suman la grave situación laboral que afecta a todo el gremio, la desinstitucionalización sistemática de la profesión, la censura indirecta a través del uso político de los recursos destinados a la publicidad estatal, las barreras de acceso a la información, y la acción nociva del hackeo y las fake news como mecanismos que afectan directamente el quehacer comunicacional.

Esta situación de extrema gravedad, que conduce al cierre de empresas periodísticas, la aparición de nuevos métodos de censura, la precarización del trabajo y el menoscabo del rol de la prensa, se complejiza más por la emergencia de los medios y las redes sociales, que están transformando la forma en que se produce, distribuye y consume la información, redefiniendo los géneros, técnicas y estilos del periodismo y dando un nuevo significado a los medios, las agendas, las fuentes y los procesos de crear noticia.

Hoy nos encontramos frente a la necesidad de reivindicar y defender nuestros derechos, pero también de reimponer los principios, valores y fines del periodismo bajo la evidencia que ningún adelanto tecnológico, ninguna ideología y ninguna causa coyuntural puede dejar en la obsolescencia a la verdad, la imparcialidad, la credibilidad, la honestidad, la responsabilidad y la defensa del derecho a la información, principios que han construido al periodismo y que lo han convertido en uno de los pilares de la democracia, la libertad, la justicia y la igualdad.

Hoy las crisis son más complejas porque demandan que nos adaptemos a nuevas realidades desafiantes e inexorables. Pero al igual que los que nos antecedieron podremos remontar cualquier desafío si mantenemos los valores que siempre defendieron quienes ejercen el periodismo como una vocación, un compromiso y una decisión de vida.

Precisamos fortalecer la institucionalidad del periodismo y sus entidades representativas en base a la unidad, solidaridad, fortaleza y compromiso. Debemos asumir que los derechos que no se defienden se pierden y que, si estamos divididos, los problemas que nos amenazan no solo continuarán, sino que nos conducirán a más precarización laboral, censura, control y mayor grado de indefensión.

Tenemos muchas razones para estar indignados, pero tenemos más para estar orgullosos. Por eso este día celebramos como periodistas, buscadores de la verdad, defensores de los derechos y constructores de la historia. ¡¡¡Muchas felicidades!!!"