
a desaparición de los dólares y la escasez de combustibles, además de las consecuencias de las prolongadas lluvias, han derivado en las últimas horas en la falta de alimentos en las grandes ciudades del país, el encarecimiento de los precios de los productos y la especulación en los centros de abasto.
Compradoras y compradores se volcaron este jueves a los centros de venta de abarrotes de las capitales de departamento para abastecerse, pero se encontraron con precios elevados, escasez de productos esenciales y falta de control por parte del gobierno central y las alcaldías.
Ante ese panorama, este viernes, la gente acudió a los supermercados de Emapa buscando artículos a precios menores, pero se encontró con la sorpresa de que no existen en stock aceite, arroz. azúcar y carne de pollo, entre otros productos.
La molestia en el principal centro de ventas de Emapa, en la ciudad de La Paz, se tradujo en el bloqueo momentáneo de la avenida Camacho exigiendo la venta de aceite, arroz y otros alimentos a precios accesibles.

Ante del bloqueo, cuatro viceministros llegaron al lugar con un camión cargado de arroz, aceite y combustibles comisados en operativos de lucha contra el contrabando, pero no pudieron frenar la acción de protesta callejera de la gente desesperada y enfurecida.
Los eventuales manifestantes expresaron su reclamo porque no hay productos de primera necesidad en los supermercados de Emapa y en los centros de abarrotes los precios subieron de manera exorbitante.
"Lo que ganamos ya no alcanza para comprar lo mínimo necesario", dijo una mujer en la calle Gallardo de La Paz, donde se concentra la venta de abarrotes.
En los supermercados privados también se notó escasez de carne de res, pollos, huevos y lácteos.
A la falta de dólares, combustibles y controles gubernamentales y ediles, se suman los desastres naturales producto de las lluvias que han triplicado el precio de los alimentos en regiones rurales del departamento de La Paz como el municipio de Apolo.
El asambleísta departamental Ricardo Céspedes informó a Datápolis que el precio de la unidad de huevo se comercializa en Apolo en Bs 3, mientras se consume los saldos de los otros productos básicos, ya que no llegan nuevos envíos por los derrumbes en la carretera.