Image description
A

cabó la letanía para Jaime Dunn de Ávila, aspirante a la presidencia por Nueva Generación Patriótica (NGP). Pasado el mediodía, el Tribunal Supremo Electoral comunicó oficialmente la inhabilitación del postulante por no haber cumplido con el requisito de la solvencia fiscal. Fue una decisión dividida.

Fernando Arteaga, secretario de cámara, explicó los motivos de la inhabilitación, sobre la base de los informes enviados por la Contraloría General del Estado, y dijo que ahora NGP tiene dos caminos: impugnar a través de un recurso extraordinario de revisión o proceder a la sustitución del candidato presidencial de ese frente.

En el primer caso, el resultado de la impugnación se conocerá en cinco días, es decir cuando las papeletas electorales ya estén en proceso de impresión, por lo que se corre el riesgo de que la casilla correspondiente a NGP solo vaya con el nombre del candidato a la vicepresidencia Édgar Uriona, no así con el nombre ni la fotografía del postulante presidencial.

En caso de que esa fuerza política opte por la sustitución, recordó que el plazo vence este jueves para la presentación de un nuevo candidato con los 11 requisitos cumplidos para quedar habilitado.

Por el momento ni Dunn ni el frente afectado se pronunciaron sobre la decisión del TSE que lleva la firma de cinco de los siete vocales nacionales, ya que dos cumplen vacación. La vocal Arista emitió un voto disidente, por lo que la inhabilitación de Dunn reunión cuatro votos.

Dunn advirtió este martes que puede acudir a un recurso constitucional para intentar revertir la decisón comunicada hoy, lo que podría paralizar el proceso electoral, dependiendo de la medida cautelar que asuma una sala constitucional y luego el Tribunal Constitucional.

Sin embargo, sus representantes recordaron este martes que cumplirán su compromiso de no afectar el desarrollo de las elecciones generales previstas para el 17 de agosto de este año.

Dunn ganó simpatía en redes sociales y en un sondeo de opinión realizado por el programa Último Momento de los periodistas Amalia Pando y Edwin Cacho Herrera venció en una primera ronda a Manfred Reyes Villa y Rodrígo Paz Pereira.