Image description
T

ras el envío del exviceministro Felipe Cáceres con detención domiciliaria sin pagar fianza ni custodio que lo vigile, el fiscal departamental de Cochabamba, Oswaldo Tejerina, afirmó que hubo “flagrancia” en la aprehensión del exzar antidrogas en el trópico al inicio de esta semana.

“Son los informes de la Policía que establecen la flagrancia, toda vez que circundantes al hecho la única persona que estaba más cerca a este laboratorio era el ahora procesado”, dijo este viernes el representante del Ministerio Público a la red Erbol.

El fiscal explicó que, en este caso, la Policía encontró la factoría de droga a unos 500 o 600 metros de una empresa de áridos y que Cáceres era la persona que estaba más cerca de ese lugar.

Publicidad Coca Cola

Tejerina señaló que, al ser un caso en flagrancia, no hay mucho que investigar. La fiscalía pidió al juzgado que el proceso sea de carácter inmediato para tener sentencia en 30 días, pero se habría rechazado esa posibilidad.

Informó que la Fiscalía ha apelado esa decisión del juzgado de rechazar el proceso inmediato, así como la detención domiciliaria, al considerar que se debe asegurar la presencia del imputado para el proceso.

Enfatizó que el Ministerio Público tiene los elementos para sustentar la acusación en 30 días para un proceso inmediato. “Estamos frente a un hecho en flagrancia. El hecho en flagrancia establece que mucho que investigar no hay”, recalcó.

Publicidad BCP

El fiscal aseveró que, según el análisis de la Policía, se estableció que el laboratorio de droga estaba en los predios bajo dominio de Cáceres, puesto que le fueron concesionados por el sindicato local para establecer una chancadora.

Explicó que, además, se tiene como elementos el informe de la Policía, muestrario fotográfico, la desactivación de las sustancias o precursores que se usan para la fabricación de sustancias controladas.

Por su parte, el caudillo Evo Morales se pronunció este viernes mediante su cuenta en X.

"Denunciamos ante el pueblo y el mundo que este proceso contra nuestro hermano y compañero Felipe Cáceres no es más que una maniobra política, un caso armado para encubrir la podredumbre de la corrupción y los problemas judiciales que arrastra Lucho. Pretenden, con servilismo colonial, usar este montaje como ofrenda ante las Naciones Unidas y como carta de sumisión frente al imperialismo norteamericano, buscando sembrar convulsión y división en nuestra patria", se lee en el post de Morales.