
erminó el primer trimestre de 2024 y el Banco Mundial difundió este miércoles un informe relacionado a la presente gestión que proyecta una menor previsión de crecimiento para Bolivia que apunta a un 1,4%, de acuerdo a lo reflejado en el documento "Competencia: ¿el ingrediente que falta para crecer?".
El organismo internacional recortó la previsión del país, que ahora está por debajo de la media de América Latina y el Caribe, que está en torno al 1,6%, desde el 2,3%, en su estimación anterior, según reportó unitel.bo.
En lo que respecta a Bolivia, el Banco Mundial había proyectado un crecimiento económico de 1,5% para la presente gestión en el mes de enero; sin embargo, la nueva cifra tiende a la baja.
En ambos casos, la cifra es inferior a las previsiones del Gobierno que, según el Presupuesto General del Estado (PGE) 2024, apunta a un crecimiento del 3,71% y una tasa de inflación del 3,60%.
Según el informe difundido este 10 de abril, todos los países de la región, con excepción de Argentina, Colombia y Ecuador crecerán por encima de la previsión de Bolivia.