
n Datápolis te decimos los temas que harán noticia este viernes 17 de octubre de 2025.
Primera vez que hijo de un presidente es aprehendido
En lo que va del siglo XXI, por primera el hijo de un presidente boliviano termina tras las rejas, luego de ser aprehendido por la denuncia de violencia doméstica cometida contra su ex pareja. Arce Mosquiera ha sido mencionado en negociados con el litio y carburantes, pero cayó por violento.
Arce Mosqueira, ingeniero industrial de 33 años, pasó la noche en celdas de la fuerza contra la violencia de Santa Cruz y será sometido a una audiencia de medidas cautelares este viernes. Dejó a su expareja con 12 días de impedimento y firmaron un acuerdo de desistimiento.
Luis Arce tomó distancia de sus hijos hace casi un mes
El presidente Luis Arce no se pronunció aún sobre la aprehensión de su hijo mayor. El 20 de septiembre, antes que se conociera que se libraría una orden de aprehensión, tomó distancia de sus hijos Marcelo, Rafael y Camila Arce Mosqueira, señalados en varios casos de enriquecimiento ilícito.
“Más allá de mi condición de Presidente, como ciudadano y como padre que respeta las leyes y normativa vigente en nuestro país, toda denuncia contra mis hijos, quienes son mayores de edad y plenamente responsables de sus actos, debe investigarse y esclarecerse ante las instancias que correspondan como con cualquier otro ciudadano”, publicó en sus redes sociales.

Filas no desaparecen y ley de carburantes no avanza
La crisis de combustibles en el país se mantiene sin solución a dos días del balotaje. Pese a que las autoridades aseguran que se despacha gasolina al 100%, miles de vehículos se mantienen en las filas alrededor de los surtidores en la mayoría de las grandes ciudades y municipios intermedios.
Centa Reck, senadora que propuso un proyecto de ley de liberación temporal para la importación privada de carburante y que fue aprobado el miércoles por unanimidad en el Senado, mostró a Datápolis y Encontrados su preocupación porque advierte que no existe la misma motivación en la Cámara de Diputados.
Nuevo avasallamiento, esta vez predio de exalcalde
Un nuevo avasallamiento de tierras se registró en la provincia cruceña de Guarayos. Un grupo de personas ingresó con maquinaria y vehículos a la propiedad ganadera Los Ángeles, ubicada a un kilómetro de la plaza central del municipio de Urubichá, a 40 kilómetros de Ascensión de Guarayos.
El propietario del predio avasallado es el ingeniero Elard Jiménez, exalcalde de Urubichá. Su hija, Mara Jiménez, indicó que entre 60 a 70 los avasalladores ocuparon sus tierras, entre ellos personas del interior del país y nativos guarayos.

Ediles y maquinaria atienden la emergencia en Tarija La tormenta que cayó este jueves en la tarde en la capital tarijeña dejó granizo acumulado de más de un metro de altura en ciertas vías y afectó la infraestructura urbana. Mauricio Lea Plaza, asambleísta departamental, reportó afectaciones en cultivos de uvas y hortalizas en provincias.
En la capital se movilizaron a 200 funcionarios municipales y maquinaria para levantar bloques de granizó, mientras se realizaba un registró de los daños más visibles en la infraestructura urbana, según informo el alcalde Johnny Torrez. La capacidad de la Alcaldía tarijeña aún no fue sobrepasada.
Antes de despedirnos tenemos para ti La cifra del día
836 jueces serán desplegados por el Órgano Judicial para garantizar la legalidad y transparencia de la votación de este domingo.
Para finalizar no olvides que este viernes 17 de octubre se cumplen 22 años de la renuncia y la huida a EEUU del expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada.