Image description
B

uen día. En Datápolis te decimos los temas que harán noticia este martes 13 de mayo de 2025. Comencemos.

MAS empantanado, sin binomio, negociando las listas

La situación política del arcismo o del MAS en manos de Luis Arce es de absoluto empantanamiento desde hace varios días, negociando listas de candidatos a parlamentarios, pese a que no pasa del 2% en las encuestas, y con el presidente insistiendo en su candidatura a la reelección.

Fuentes del arcismo informaron a Datápolis que, mientras se ensayan algunos acercamientos con la facción androniquista, representantes del Pacto de Unidad oficialista y de la cúpula del MAS están atascados en la elección de a diputados y senadores, sobre todo en las franjas de seguridad.

Dos de diez frentes electorales ya eligieron binomios

De los diez frentes que se encuentran en carrera electoral, Nueva Generación Patriótica (NGP), y el Partido Demócrata Cristiano (PDC), presentaron a sus respectivos binomios conformados por Jaime Dunn y Édgar Uriona, por un lado, y Rodrigo Paz y Sebastián Careaga, por otro.

Otros tres partidos y cinco alianzas aún no completaron las duplas que buscarán la presidencia y vicepresidencia del país. La inscripción de candidaturas comienza mañana ante el Tribunal Supremo Electoral y la alianza Unidad será uno de los primeros frentes en llevar sus listas de candidatos.

Candidatos pueden caer hasta 72 horas de la elección

La inscripción de candidatos a presidente, vicepresidente, parlamentarios y supraestatales no garantiza que lleguen a ser electos, ya que, según la normativa electoral, pueden quedar al margen del proceso hasta 72 horas de la votación, el 17 de agosto, informó el vocal Gustavo Ávila.

Explicó que el TSE revisará todas las candidaturas que se presenten hasta el 19 de este mes y el 6 de junio se publicará la lista de habilitados e inhabilitados. Luego, se podrá impugnar candidaturas que pueden ser resueltas por el TSE hasta 72 horas del verificativo electoral, en todos los niveles.

Publicidad Coca Cola

Surtidores cerrados y largas filas en busca de carburantes

Vuelve la crisis de carburantes al país con largas filas de vehículos en los surtidores de las principales ciudades y estaciones de servicio cerradas por falta de combustibles para comercializar. Sectores productivos reclamaron la falta de diésel para desarrollar normalmente sus actividades.

Frente a ese panorama crítico, autoridades de YPFB reiteraron que seis buques cargados con un volumen aproximado de 175.200 metros cúbicos de combustibles para Bolivia serán descargados en la Terminal marítima Sica Sica, administrada por la estatal petrolera en el puerto chileno de Arica.

Pepe Mujica en la fase terminal del cáncer de esófago

El expresidente uruguayo José Pepe Mujica atraviesa la fase “terminal” del cáncer de esófago y recibe cuidados paliativos para evitar el dolor, informó su esposa Lucía Topolansky. En enero, Mujica reveló que el cáncer se había extendido por su cuerpo y que no haría más tratamientos.

La situación actual es “terminal” aseguró Topolansky, la exvicepresidenta uruguaya citada por radio Sarandí, al explicar que están haciendo lo necesario para que Mujica viva el último pasaje de su vida “lo mejor posible”. El exmandatario no votó este domingo en las elecciones regionales de su país.

Antes de despedirnos tenemos para ti La cifra del día

900.000 dólares será el salario mensual de Carlo Ancelotti, nuevo director técnico de la Selección de Brasil, en la que asumirá el 26.

Para finalizar no olvides que este martes el TSE responderá oficialmente al municipio cruceño de Pailón que no podrá retornar a la circunscripción 54.

Que tengas una excelente jornada.