Image description
L

uis Arce, presidente y precandidato a la reelección, convirtió la conmemoración del Día del Trabajador en un acto político-electoral. Este jueves, en Tarija, dijo que en el próximo período legislativo se necesita la conformación de un "bloque obrero" en el Parlamento, abriendo la posibilidad de que dirigentes sindicales afines al arcismo sean candidatos a senadores, diputados y representantes supraestratales.

"Nos faltan algunos meses para las elecciones. Nuestra COB ha sido clara: conformar un bloque obrero en la Asamblea Legislativa donde efectivamente hay problemas, hay pocos de nuestros diputados y senadores patriotas que entendieron la misión que tienen", dijo Arce en su discurso en el Parque Temático de la capital tarijeña.

"Tenemos, por tanto en estas elecciones, la gran oportunidad de cambiar a la Asamblea Legislativa por una que esté compuesta de trabajadores, de obreros que estén en la Asamblea Legislativa Plurinacional", añadió el presidente-precandidato.

Publicidad Coca Cola

Pero, su alocución con sesgo electoral no estuvo exenta de la prebendalización de las dirigencias obreras. Arce obsequió tres vehículos a las dirigencias paraoficialistas: dos para la COB aún conducida por el cuestionado Juan Carlos Huarachi y uno para la COD de Tarija que este 1 de mayo cumple 72 años.

La entrega de documentos que acreditan el regalo presidencial fue más aplaudido por la concurrencia que los dichos del presidente Arce, del vicepresidente David Choquehuanca y dirigentes que también lanzaron discursos en el acto que se realizó luego de un recorrido por vías de la capital de Tarija con escaso público a los costados.

El casi ofrecimiento de candidaturas a dirigentes sindicales afines al arcismo podría beneficiar, por ejemplo, a Huarachi, a quien los sectores obreros le exigen que deje la conducción de la COB, tras al menos ocho años de haberse encaramado en ese puesto y haber sido servil a los expresidentes Evo Morales y Jeanine Áñez, y al actual mandatario.

En el régimen de Morales, exdirigentes sindicales y cobistas también llegaron a ejercer cargos parlamentarios como Pedro Montes, quien fue senador del MAS por el departamento de Oruro, además de exdirigentes petroleros, del magisterio y otros sectores.