Image description
E

l aspirante a la presidencia Jaime Dunn, quien ha sido inhabilitado por el Órgano Electoral este miércoles, no se da por vencido. Decidió presentar, a través del delegado titular del NGP, un recurso extraordinario de revisión ante el propio Tribunal Supremo Electoral (TSE) para ingresar a la carrera electoral de este año.

"Vamos a ir por la vía del recurso de revisión", dijo Dunn a Datápolis y Encontrados antes de comparecer con otros medios en la plaza Abaroa, cerca de las instalaciones del TSE. Dunn explicó que el recurso de revisión busca que los vocales tomen en cuentra todas las páginas del informe de la Contraloría y no de manera parcial.

Publicidad Coca Cola

El aspirtante presidencial dio un paso atrás la idea de presentar un recurso constitucional "por derechos vulnerados", tal como dijo este martes a El Deber Radio, cuando advirtió utilizar las "herramientas" de la "justicia podrida", generando una posible parálisis del proceso electoral.

Dunn mencionó los cinco días que tiene el TSE una vez presentado el recurso de revisión para tomar en cuenta todo el documento remitir por la Contraloría General y no solamente el 50% del informe que concluye con un certificado.

Dunn dijo que se pagó 11 veces lo señalado por la Alcaldía de El Alto, es decir 280.000 bolivianos, cuando la deuda que mantenía con el GAMEA fue de alrededor de 30.000 bolivianos. No hizo mención al mantenimiento de valor cuando se trata de deudas al fisco.

Publicidad BCP

Y mientras Dunn mantiene su batalla por ingresar a la carrera electoral, el candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga de la Alianza Libre le envió un guiño político con un post de dos párrafos en sus redes sociales.

"Tampoco podemos ignorar otros candidatos que han sido inhabilitados, como Jaime Dunn, quien está haciendo valiosos aportes al debate nacional con una visión liberal, moderna y de cambio", se lee en el segundo párrafo del mensaje de Quiroga.

En el primer párrafo denuncia que la alianza Libre sufrió un nuevo ataque con una acción judicial que busca afectar al frente que lidera y que se mantiene segundo en la preferencia electoral, según las últimas tres encuestas nacionales.