
l jefe nacional del MNR y alcalde de Tarija, Johnny Torres, justificó la determinación asumida esta tarde por el Comando Nacional de no participar en las elecciones generales de agosto de 2025. En los próximos días oficializarán ante el Órgano Electoral Plurinacional la decisión asumida en el encuentro realizado este fin de semana en Cochabamba.
Según Torres, la decisión se ha tomado "para no dividir el voto y favorecer al MAS", ya que la presencia de varios partidos opositores dispersa el voto. Torres, en contacto con el diario El Deber, enfatizó el valor de la unidad que se ha buscado desde los diversos partidos opositores, pero que, hasta ahora, no se ha logrado concretar.
No teme alguna sanción por parte del Tribunal Supremo Electoral ya que su partido, el MNR, participó en las elecciones subnacionales en 2021. Fruto de esa misma participación fue elegido alcalde de Tarija.

Antes de que se cumpla el plazo para que los partidos comuniquen su interés de participar en los comicios del 17 de agosto, el MNR se registró entre las 13 fuerzas políticas que participarán en la carrera electoral.
Torres recordó que la normativa electoral estipula como motivo de sanción la no participación en dos elecciones consecutivas, situación que no ocurriría en el caso del MNR.
Respecto a la posibilidad de ceder la sigla a Evo Morales para que pueda participar en la elección del 17 de agosto, Torres fue tajante y rechazó cualquier opción. "Evo Morales es nuestro enemigo durante 19 años, dio un golpe de Estado, al gobierno del MNR con apoyo de cubanos y venezolanos. ¿Cómo se nos puede ocurrir entregarle la sigla?", respondió.
Además, consideró que parte de su misión, como jefe nacional del MNR consiste en "resguardar el legado histórico" del partido rosado y, por ello, sería inadmisible negociar con Morales.