Image description
U

na extensa reunión de Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral, este martes, no llegó a definir si el aspirante presidencial Jaime Dunn es habilitado para las elecciones generales de este año debido a que los vocales nacionales no lograron consensuar una posición conjunta.

Fuentes del Órgano Electoral explicaron a Datápolis que algunos vocales coincidieron en que los informes de la Contraloría General del Estado (uno inicial y otro complementario), confirman que Dunn cuenta con la respectiva solvencia fiscal y, por tanto, lo que resta es su habilitación oficial.

Sin embargo, otros miembros de la Sala Plena argumentaron que se puede crear un antecedente negativo para futuras situaciones que se presenten en el futuro, porque tanto los informes de la Contraloría y el solicitado a la Alcaldía de El Alto muestran que el aspirante tiene pendientes sentencias a ser ejecutoriadas relacionadas con adeudos al Estado.

El informe que preparó y presentó la Secretaría de Cámara mereció diversas interpretaciones, por lo que se planteó que la Sala Plena debata y defina sobre la base de los documentos enviados por la Contraloría, la Alcaldía alteña y las normas electorales y constitucionales sobre requisitos para participar en elecciones en calidad de candidatos.

Debido a que las posiciones divergentes se mantuiveron hasta esta noche, la Sala Plena abrió un cuarto intermedio hasta las 09:30 de este miércoles para verificar si hay nuevos argumentos o las posiciones encontradas ceden, a fin de encontrar el consenso necesario.

De lo contrario, dijeron las fuentes consultadas, se tendrá que recurrir al voto de los los siete integrantes de la Sala Plena del TSE, a fin de cumplir con el reglamento interno y las normas que rigen el funcionamiento del Tribunal Supremo Electoral.

Entre tanto, Dunn espera el veredicto del TSE, aunque esta mañana el propio aspirante advirtió con interponer recursos, entre ellos alguno que paralice el proceso electoral hasta que el Tribunal Constitucional con mayoría de prorrogados defina si Dunn accede a la carrera electoral.

Benjamín Guzmán, su abogado, señaló que también se podría interponer un recurso extraordinario de revisión ante el TSE para que revise su decisión y la enmiende.

Los recursos anunciados por Dunn y Guzmán eventualmente serán activados una vez que la Sala Plena del TSE emita su decisión a través de una resolución electoral.